P. Rico-Conserjes privados de Educación presentan petición para afiliarse al SPT

Los trabajadores formalizan la solicitud ante la Junta de Relaciones de Trabajo federal para que el SPT los represente sindicalmente. Inter News Service

San Juan, 2 nov (INS).- Los empleados de las dos compañías privadas de mantenimiento del Departamento de Educación (DE) sometieron el miércoles, junto a líderes de la Unión Internacional de Empleados de Servicio (SEIU), ante la Junta Nacional de Relaciones de Trabajo (JNRT) la solicitud para que el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) los represente para lograr estabilidad laboral y mejores condiciones de empleo.

“Alrededor de tres mil trabajadores y trabajadoras de las compañías Mangual’s Office Cleaning Services y Xpert’s, que se destacan en Educación, anhelan un cambio significativo en sus condiciones laborales y calidad de vida. La unión sindical no solo es un deseo, sino una necesidad para construir un futuro laboral más justo. Hace más de 50 años en Puerto Rico no se veía una organización de trabajadores y trabajadoras de esta magnitud y es hora de cambiar esa realidad”, explicó Israel Marrero Calderín, presidente del SPT.

Destacó en que “es inaceptable que mientras Mangual’s y Xpert’s reciben contratos multimillonarios del Gobierno, sus trabajadores y trabajadoras siguen lidiando con condiciones laborales muy precarias”.

“El dinero público debe traducirse en calidad de vida para quienes construyen el éxito de la empresa”, insistió Marrero Calderín, a la vez que resaltó que la solicitud de representación sindical ante la JNRT se realizó con la mayoría de los endosos de las y los trabajadores de ambas compañías.

Añadió que estos empleados y empleadas aspiran a negociar un aumento salarial, licencias de enfermedad y vacaciones, seguridad de empleo, una garantía de horas en el trabajo, el pago de días feriados, entre otros.

“Mientras estamos logrando mayores derechos y beneficios para nuestros miembros en la mesa de negociación, estas compañías con más de $50 millones en contratos de parte del Gobierno, le ponen trabas o excusas a las y los empleados por contratos para otorgarle un sueldo digno, derechos y beneficios. La calidad laboral y de vida del personal no docente permanente y empleados por contrato debe ser atendida de forma justa y equitativa”, puntualizó Marrero Calderín.

El SPT confía que, con esta solicitud mayoritaria de las y los empleados de Mangual’s y Xpert’s, ambos patronos reconozcan la legitimidad de esas aspiraciones y se apresten a iniciar el proceso de negociación de un convenio colectivo.

El SPT, local 1996 de la SEIU, está afiliado a la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU, siglas en inglés), que cuenta con casi dos millones de afiliados en Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico.INS

ndc

Attachments