P. Rico-Atrapa con su miel La Colmenita de Cuba al público puertorriqueño

La Colmenita de Cuba derramó su miel ante el público puertorriqueño, ante el que estará de nuevo este sábado. Inter News Service/Víctor R. Birriel

San Juan, 15 sep (INS).- Fascinados con lo que describieron como “el mejor público en mucho tiempo”, los integrantes de la compañía cubana de teatro infantil y juvenil La Colmenita sedujeron al público al debutar este viernes en Puerto Rico.

Los miembros de la agrupación teatral, que dirige Carlos Alberto Cremata, tuvo su primera función en el Centro de Bellas Artes de San Juan, donde estudiantes de escuelas Montessori y de la clase de teatro de la elemental de la Universidad de Puerto Rico, así como alumnos de Rosabel Otón, docente de la UPR y directora del Teatro Rodando de la institución.

En esta primera actuación en Puerto Rico, isla hermanada con Cuba por años de lucha común y sus patricios, las niñas y niños de La Colmenita reaccionaron fascinados con la acogida.

El actor Luis Manuel Iglesias, quien caracteriza a Gepeto, el papá de Pinocho, se mostró “fascinado con el parecido entre ambos pueblos, la solidaridad”.

“Actuaron con el corazón”, afirmó la coordinadora de Producción Sarahí Concepción, al tiempo que destacó que maestros y alumnos salieron encantados.

Periodistas de Inter News Service (INS) tuvieron la oportunidad de presenciar el jueves el ensayo general de La Colmenita, impregnado de emotividad, que incluyó la canción “Preciosa”, en la movida versión de Marc Anthony.

Los más de 500 espectadores en la Sala de Teatro René Marqués del Centro de Bellas Artes desbordaron de emoción mientras los pequeños artistas enarbolaban las banderas de Cuba y Puerto Rico.

La Colmenita, que ha recorrido más de 20 países, se presentará nuevamente mañana sábado, a las 4:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes capitalino.

Compuesta por 21 artistas, la compañía se dedica al teatro en especial, pero también incluye la danza, la música en vivo, las artes plásticas y los audiovisuales de una manera integral, explicó Cremada, quien la fundó hace 34 años.

La compañía, que es Embajadora de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, recrea La Cenicienta según Los Beatles, una propuesta armónica bilingüe, donde los pequeños interpretan en idioma inglés canciones de la banda británica, mientras cuatro ratoncitos que viven en el sótano de Cenicienta conspiran para armar un grupo musical.

El 85 por ciento de los textos que aparecen en la puesta n escena son de los Beatles y el 15 restante textos puente para que se pueda narrar la historia.

Cremada aseguró que está “fascinado con el parecido entre ambos pueblos, y su sentido de solidaridad”. INS

ndc

Attachments