R. Dominicana-Las estadísticas oficiales reflejan la baja de actos delictivos en los centros turísticos del país

El presidente Luis Abinader acompañado de funcionarios durante el encuentro con los directores de los medios de comunicación. Inter News Service

Santo Domingo, 1 ago (INS).-El gobernante Luis Abinader consideró que son injustificadas las alertas que colocan a la República Dominicana como un lugar inseguro y reveló que solo el 1% de los turistas que visitan el país han sido víctimas o han estado perjudicados por hechos cometidos por delincuentes.

Los reportes son partes de las estadísticas que manejan la Policía Nacional y el Ministerio Público como gestión del monitoreo que realizan en todos los polos turísticos del país en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y reforma policial que implementa el gobierno dominicano.

Al ofrecer los detalles, Abinader objetó las advertencias que emiten países como Estados Unidos y Canadá cuando les piden a sus ciudadanos que no visite República Dominicana porque es un lugar inseguro.

El mandatario habló durante un encuentro con directores de medios de comunicación a quienes explicó las acciones que realizan en el referido plan la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República, La Dirección Nacional de Control de Drogas, la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y otros organismos.

Expresó que los registros muestran que el local es un país seguro “donde los turistas están mejor aquí que en sus propios países”.

La República Dominicana recibió 8.47 millones de visitantes en el año 2022, mientras que en los primeros seis meses del 2023 llegaron 5.3 millones de turistas.

Asimismo, hizo la comparación de las naciones con atractivos turísticos donde la inseguridad es mayor que en el terreno local, como Puerto Rico y México, al tiempo señalar que los estudios levantados respecto al tema son compartidas con las embajadas, que incluyen a la de Estados Unidos y Canadá.

El presidente Luis Abinader dijo que las alertas son las mismas de hace 15 años, por lo que entiende no toman en cuenta la actual realidad del país.

En la reunión, el jefe de Estado y las demás autoridades respondieron a las inquietudes de los medios, a quienes les hablaron sobre los avances y funcionamiento de la reforma policial, los trabajos que se están realizando para mejorar la dignidad de los policías desde el punto de vista de remuneración y otras prestaciones que pueden recibir de todos los rangos.

“Como siempre, hubo un análisis detallado de los temas de robos, asaltos, temas de portes de armas, el manejo y confiscaciones de sustancias controladas, los allanamientos, la búsqueda de los principales delincuentes como se le llama los top ten que se refieren de manera particular, las órdenes de arresto y también el seguimiento a las actividades que se conocen como los teteos”, expresaron.

Por igual, se informó que dentro de las comisiones del plan de seguridad ciudadana figura el ex director ejecutivo de la policía de New York, John Hawver, quien ha acompañado al ministro de la Presidencia, Joel Santos, a reuniones con las sedes diplomáticas norteamericana y canadiense para presentarles las referidas estadísticas.

En su intervención, Hawver dejó establecido que le parecen absurdas las advertencias, porque ha experimentado que el país caribeño tiene unos buenos niveles de seguridad en las zonas que visitan los turistas.

Estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; el de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y el de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, así  como el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, y el titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Cabrera Ulloa.

También, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director central de la Policía de Turismo (Politur); general Minoru Matsunaga; la coordinadora de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Mu- Kien Sang Ben, y la  empresaria Elena Viyella, entre otras autoridades del alto mando y fiscales de las diferentes provincias. INS

mv/

Attachments

  • jpg RD PRESIDENTE ABINADER RODEADO-01-INS
    El presidente Luis Abinader acompañado de funcionarios durante el encuentro con los directores de los medios de comunicación. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 313 KB Descargas: 24