P. Rico-Asesinato de sargento y otros dos heridos es muestra elocuente de fracaso de “planes anticrimen”

San Juan, 1 ago (INS).- El asesinato del sargento de la Policía Municipal de Trujillo Alto, Pedro Torres Santos, ocurrido en la noche de este lunes, constituye una muestra elocuente de que la violencia y la criminalidad que golpea al pueblo puertorriqueño no es un asunto que se resuelve sólo con medidas policiacas o “planes anticrimen”, afirmó el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH).

“Las raíces de esta grave crisis son de carácter social, económico, mediático, cultural e incluso política. Estamos enfrentando un progresivo deterioro de nuestra sociedad, que se manifiesta en la degradación del respeto a la vida como valor supremo y en el uso indiscriminado de la violencia”, según los presidentes del MINH, Julio A. Muriente Pérez y Ángel Rodríguez León.

Opinaron que “es equivocado e incluso injusto, adjudicarle a la Policía la responsabilidad principal en el enfrentamiento de esta crisis, que no es policiaca sino social. En este caso, ha sido precisamente un agente policiaco la víctima de la violencia”.

A juicio de los dirigentes hostosianos, mientras se insista en la política del castigo, la criminalización y la persecución, y no se reconozca la dimensión social de éste y otros problemas que sufre nuestro pueblo, las cárceles se llenarán, sobre todo de gente joven, y también los cementerios.

“La política de mano dura simplemente no es la solución, como ha quedado demostrado durante las pasadas décadas”, ratificaron.

Muriente Pérez y Rodríguez León pidieron “hacer un diagnóstico profundo y radical de las carencias de este modelo de sociedad, que está en quiebra en muchos sentidos”.

“Consideremos seriamente el impacto terrible de la desigualdad, la pobreza, el consumismo, el afán de lucro, el culto a la violencia en los medios de comunicación y la ausencia de poderes para proteger nuestro territorio nacional”, indicaron.

Descartaron, a la vez, que se trate de un problema partidista, “es una crisis nacional; desde el pueblo mismo deberán generarse las acciones que hagan de ésta una mejor sociedad”.INS

ndc