P. Rico-Anuncia la Asppro finalistas del XXIX Premio Nacional de Periodismo

El secretario de Estado, Omar J. Marrero, junto a la presidente de la Asppro, Damaris Suárez, durante la conferencia de prensa en el hotel Vanderbilt del Condado. Inter News Service

San Juan, 30 jul (INS).- La desinformación, inteligencia artificial, medios en entornos coloniales en crisis y el sector de organizaciones sin fines de lucro figuran como temas a tratar durante las actividades la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) en la Semana de la Prensa que comienza hoy.

Los eventos gremiales dieron inicio formal con la proclama del Día Nacional del Periodista y la Semana de la Prensa, que conforme a la Ley Núm. 48 de 20 de agosto de 1992 promovida por la Asppro se celebra en torno a la fecha del natalicio de César Andreu Iglesias. La proclama de la efeméride fue presentada por el secretario de Estado, Omar J. Marrero Díaz, durante la conferencia de prensa de la Asociación en el Hotel Vanderbilt del Condado.

“Después de tres años de limitaciones en nuestras actividades debido a las precauciones de la pandemia, nos place volver a los foros y seminarios presenciales, abiertos al público, y retomar nuestra acostumbrada celebración de más de 30 años de dedicar una semana a la reflexión sobre nuestra profesión, ética, y mirar el presente y el futuro del periodismo”, declaró Damaris Suárez, presidenta de la Asppro, en una rueda de prensa.

“Con esta serie de actividades, enmarcadas en una amplia discusión de asuntos medulares para nuestro gremio, la Asociación ofrece a los periodistas más herramientas para realizar mejor su trabajo a la vez que abre a la sociedad puertorriqueña una ventana para entender mejor los retos del periodismo”, explicó Suárez, es periodista radial y de prensa escrita. 

La Asociación también incluyó a los estudiantes y como una aportación a la formación de las nuevas generaciones de periodistas, por décimo año volvió a organizar el Buró de Noticias, un proyecto conjunto con profesores y un grupo de diez estudiantes de periodismo seleccionados de diferentes universidades que estarán reportando las actividades de la semana a través del portal asppro.org y las redes sociales de la organización.

En el marco de la Convención de Periodistas (COPE 2023), la Asociación además reúne el sábado a su matrícula para la asamblea bienal para elegir una nueva Junta de Directores y en la noche cierra la semana con la gala del XXIX Premio Nacional de Periodismo.

La Asppro, que lleva 29 años galardonando la excelencia periodística a través del Premio Nacional de Periodismo, abrió la convocatoria del certamen en junio y el jurado independiente ya concluyó sus deliberaciones. Suárez anunció que 24 concursantes quedaron como finalistas del premio, con lo cual automáticamente quedan invitados a participar de la gala.

Los concursantes (periodistas activos de los principales medios e independientes) sometieron trabajos noticiosos realizados durante los pasados doce meses para medios noticiosos de Puerto Rico de prensa escrita, radio/podcasts, multimedia y televisión. Solo cinco géneros periodísticos son premiados por la Asppro: Noticia del momento, Entrevista, Reportaje Especial, Crónica y Reportaje Investigativo.

Jurado

Conforme a las reglas del certamen, la evaluación de los trabajos concursantes los realiza un jurado independiente de la Junta de Directores de la Asppro. Los doce miembros y un o una presidenta del jurado son seleccionados entre profesionales de las comunicaciones, como veteranos periodistas, profesores universitarios y relacionistas públicos con experiencia en periodismo. El jurado se divide en paneles que trabajan por separado dedicados a evaluar los trabajos de prensa escrita, televisión, radio y multimedios (web). Ninguno de los paneles puede tener conflictos de interés con el campo de evaluación.

El jurado del XXIX Premio Nacional estuvo presidido por Isadora Hernández y los paneles quedaron formados por:

Prensa escrita: Marisellie Ortiz, Israel Rodríguez y Yaritza Medina.

Multimedios: Nelson Gabriel Berríos, Amarilys Ortiz y Yadira Nieves

Radio: Mario Alegre Barrios, Rafael Matos Rodríguez y Sandra Ivelisse Villerrael

Televisión: Dayani Centeno, Rosita Marrero y Yanira Hernández Cabilla

Calendario de Actividades

Con motivo del Día Nacional del Periodista, el lunes 31 de julio la Asppro presenta una ofrenda floral en la tumba de César Andreu Iglesias, por cuyo natalicio se celebra esta efeméride oficial, y honra la memoria de los colegas fallecidos en el Panteón de los Periodistas, ambos en el Cementerio Puerto Rico Memorial de Isla Verde.

Las actividades educativas se celebrarán en el anfiteatro 4 de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, Calle Federico Costa en Hato Rey, y están abiertas al público.

Lunes 6 pm – Webinar “Combate la desinformación”, el cual provee herramientas para los periodistas enfrentar los retos de la era de las redes sociales y la manipulación informática. Este seminario es una colaboración de FactChequeado.com, un medio dedicado a la verificación de informaciones en las redes sociales y medios masivos como noticieros y periódicos utilizando principios de periodismo de datos y otras técnicas de investigación. Los recursos serán Taoma Calzadilla, editora en jefe, y Dulce Ramos, coordinadora de participación comunitaria de FactChequeado. La transmisión del webinar se podrá ver en la página de Facebook y el portal web de la Asppro.

Martes 6:30 pm – Foro “Entendiendo los medios en Puerto Rico: periodismo en entornos coloniales y tiempos de crisis”, en el cual participan Federico Subervi Vélez, Sandra Rodríguez Cotto y Damaris Suárez, con la moderación de la profesora y periodista Mariliana Torres..

Miércoles 11 am – Los “Mitos y realidades de la Inteligencia Artificial. ¿Le tememos o abrazamos?” es el foro el miércoles 2 de agosto, con la participación de Nelson A. Colón, PhD, experto en comunicación IA de Columbia University; Juan Carlos Pedraza, estratega digital, y el profesor José Hernández, embajador de SembraMedia. La periodista Adriana De Jesús será la moderadora.

Jueves 6 pm – Webinar “Herramientas de inteligencia artificial disponibles hoy para facilitar tu trabajo como periodista”, ofrecido por Obed Borrero de Virtualízate. Se podrá ver en el portal web de la Asppro.

Viernes 1 pm – Diálogo “El tercer sector como generador de noticias”, con Ana Yris Guzmán, directora ejecutiva de Nuestra Escuela; Marcos Santana, director ejecutivo de la Red de Derechos de la Niñez; Marianne Ramírez, directora del Museo de Arte Contemporáneo; y Rafelli González, director de multiplataformas de El Vocero.

Sábado 9 am – Asamblea Bienal de la Asppro. Solo pueden votar miembros activos.

A las 7 pm del sábado cierra la semana con la Gala del XXIX Premio Nacional de Periodismo, en la Plazoleta Popular, en Hato Rey, para los miembros activos registrados al 20 de julio e invitados especiales de la Asppro.

Juego de sófbol

El partido amistoso de sófbol entre periodistas, auspiciado por la Asociación junto al Overseas Press Club, se reprogramó para el sábado 19 de agosto en el parque Dona Terry de Guaynabo por motivos de lluvia.

FINALISTAS DEL XXIX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO

  1. Adriana Díaz Tirado
  2. Alex Figueroa Cancel
  3. Bárbara J. Figueroa Rosa
  4. Carlos Tolentino Rosario
  5. Cristina del Mar Quiles
  6. David Cordero Mercado
  7. Deborah Martorell
  8. Eliván Martínez
  9. Equipo El Nuevo Día
  10. Giovanny Vega
  11. Ileana Delgado
  12. Ivonne Solla
  13. Laura M. Quintero Rodríguez
  14. Leysa Caro González
  15. Luis Valentín
  16. Manuel Crespo
  17. Manuel Guillama Capella
  18. Marcos Billy Guzmán
  19. Rafael R. Díaz Torres
  20. Norenid Feliciano
  21. Shirlyan Odette Rodríguez Caraballo
  22. Vanessa Colón Almenas
  23. Víctor E. Ramos Rosado
  24. Wilma Maldonado Arrigoitía

Attachments

  • jpg ASPPRO PRESIDENTA Y SECRETARIO DE ESTADO-01-INS
    El secretario de Estado, Omar J. Marrero, junto a la presidente de la Asppro, Damaris Suárez, durante la conferencia de prensa en el hotel Vanderbilt del Condado. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 481 KB Descargas: 25