P. Rico-Realizará CBP evento de concientización “Stop the Fakes”

Es ilegal comprar productos falsificados y traerlos a jurisdicción de Estados Unidos, lo que puede dar lugar a sanciones civiles o penales y la compra de productos falsificados. Inter News Service

San Juan, 25 jul (INS).- La Oficina de Operaciones de Campo de San Juan de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anunció hoy un evento de concientización para importadores, minoristas y distribuidores llamado “Stop the Fakes”.

La sede de esta actividad será el hotel Royal Sonesta en Isla Verde, el jueves 10 de agosto.

Este evento cuenta con representantes de varios propietarios de marcas registradas y derechos de autor de varias industrias para compartir su perspectiva y cómo les afecta la falsificación.

“Los productos falsificados y pirateados amenazan nuestra seguridad económica al perjudicar a los negocios legítimos que invierten significativamente sus recursos para proteger sus marcas”, afirmó Efraín Rivas, subdirector de Operaciones de Campo-Comercio de la Oficina de Campo de San Juan.

Agregó que “con este evento queremos concienciar a la comunidad comercial sobre cómo se pueden detectar las falsificaciones y cómo colaborar con CBP para hacer cumplir los derechos de propiedad intelectual”.

Los interesados de la comunidad comercial deben reservar su espacio con un correo electrónico a SJFOTrade@cbp.dhs.gov

Es ilegal comprar productos falsificados y traerlos a jurisdicción de Estados Unidos, lo que puede dar lugar a sanciones civiles o penales y la compra de productos falsificados a menudo respalda actividades delictivas, como el trabajo forzoso, la trata de personas y el lavado de dinero.

Los principales artículos incautados por la Oficina de Campo de San Juan son:

1. Calzado

2. Bolsos y Carteras

3. Vestimenta

4. Joyería

5. Relojes

En el año fiscal 2023 (a la fecha), la Oficina de Campo de CBP en San Juan incautó más de 1,000 envíos que contenían bienes que violan los derechos de propiedad intelectual con un valor superior a los 13 millones de dólares.

Para obtener más información sobre las consecuencias y los peligros que pueden estar asociados con la compra de productos falsificados y pirateados, visite /fakegoodsrealdangers.

Detener el flujo de productos falsificados es un tema comercial prioritario para CBP. Para combatir el comercio ilícito de productos fraudulentos, CBP trabaja con nuestros socios gubernamentales para detectar e incautar productos falsificados y pirateados y auditar a los importadores sospechosos.

CBP también colabora con el sector privado a través de programas como e-Recordation y el Programa de aceptación de donaciones para proteger las empresas y sus productos de marca.

Si tiene información sobre sospechas de fraude o actividad comercial ilegal, comuníquese con CBP a través del Sistema de informes de violaciones comerciales en línea e-Allegations o llamando al 1-800-BE-ALERT. Para informar una sospecha de que un producto que compró puede ser falsificado, comuníquese con el Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/. INS

ndc

Attachments

  • jpg CPB CINCIENCIACION-02-INS
    Es ilegal comprar productos falsificados y traerlos a jurisdicción de Estados Unidos, lo que puede dar lugar a sanciones civiles o penales y la compra de productos falsificados. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 973 KB Descargas: 25
  • jpg CPB CINCIENCIACION-01-INS
    Tamaño de archivo: 533 KB Descargas: 21