P. Rico-Luisito El Canchanchán retoma el tema “Que pase lo que tenga que pasar”

San Juan, 20 feb (INS).-El cantautor de bachata y músico dominicano Luisito El Canchanchán retomó el sencillo “Que pase lo que tenga que pasar” a nivel de promoción.

Luisito El Canchanchán promueve nuevamente el tema “Que pase lo que tenga que pasar”. Inter News Service

“Esta canción tiene como dos años, pero no la había trabajado porque la hice para la pandemia (del Covid-19). A pesar de lo poco que sonó, la gente comenzó a entusiasmarse mucho cada vez que lo escucha. Cuando la escribí, me dejé llevar por lo difícil que está el mundo, que a nadie le importa nada… Que todo el mundo siga hacia adelante y ‘que pase lo que tenga que pasar’. Que voy a seguir hacia adelante y tú correrás con tu conciencia, con tu vida” , afirmó el artista sobre la letra, pero aclarando que la visión de la misma es positiva.

Narró que la inspiración para crear el tema llegó estando en la sala de su residencia y tras tener una diferencia con su esposa.

“Al rato, agarré mi guitarra y empecé con la melodía. Del arreglo musical se encargó Camilo Bencosme, guitarrista de Zacarías Ferreira”, especificó el exponente, con 15 años de trayectoria profesional.

Luisito El Canchanchán compartió que estando de viaje por su país hace unos meses -ya que reside en Puerto Rico desde 1995- percibió cómo la gente escuchaba la canción y empezaba a interpretarla, más se gozaba la frase, “que pase lo tenga que pasar”.

“Este tema promete mucho y ya lo estoy trabajando a nivel radial y en las plataformas digitales en Puerto Rico, República Dominicana y hasta por países de Europa”, destacó.

Antes de este relanzamiento de “Que pase lo que tenga que pasar”, el bachatero había estrenado “Dariana”.

Aunque  dejó sonando “Dariana”, pudo darse cuenta que el impacto de “Que pase lo que tenga que pasar” es mayor.

“Ahí comprobé que este es el tema que debo sonar”, insistió El Canchanchán.

“Que pase lo que tenga que pasar” y “Dariana” formaron parte de una producción musical presentada hace un año, pero próximamente El Canchanchán los incluirá en un EP para darle mayor difusión.

Ya tiene casi listo otro sencillo a nivel de letra, pero le falta el arreglo musical, para añadirlo a esa propuesta.

Luis El Canchanchán mantiene su esencia desde que debutó en los escenarios.

“Deseo que cuando suene la guitarra, cuando suene una canción, ya rápido me identifiquen. No me dejo llevar por quién está pegado o que deba cambiar mi esencia para parecerme a alguien. ¡No! Soy original. No me parezco a nadie, ni quiero parecerme”, abundó.

Su catálogo musical -de tres discos completos y múltiples sencillos- incluye éxitos como “Mal amigo” (su mayor acierto, nominado al Grammy Latino), “La Madrugadora”, “Cuando quieras déjame” (adaptación de una canción del inolvidable cantautor Juan Gabriel), “Vives en mí” y “Antes de irte”.

Adelantó que en sus planes inmediatos está, además, lanzar una recopilación de sus bachatas más sonadas que han trazado su ruta profesional.

Con frecuencia, el artista recibe muchos mensajes y acercamientos desde países de Europa, sin embargo, tiene en la mira trabajar de inmediato las plazas de Orlando y Miami en el estado de la Florida impulsado por la diáspora boricua en Estados Unidos.

“Yo soy muy bendecido en Puerto Rico. Desde que presenté mi primer tema ‘Mujer buena’ en la radio,  la gente lo hizo suyo… Puerto Rico es como mi segunda patria y ¡cuidado! Me ha dado el apoyo musical. Agradecido de todo corazón. Yo peleo por Puerto Rico. Si hablan de mis boricuas, me ofenden, porque no tengo cómo pagarles…”, manifestó.

Luisito El Canchanchán resaltó, por otro lado, que el género del amargue sigue por buen camino, siendo respaldado en forma contundente por el público.

“Nunca me he arrepentido de no haber cambiado mi manera de grabar y mi estilo. El género de la bachata está muy bien. Realmente, temas en bachata grabados hace 25 años continúan pegados. Nunca he estado de acuerdo con que intérpretes salgan con bachatas urbanas para imitar a distintas figuras. Creo en la bachata tradicional. Ahora mismo hay varios artistas pegados con esa bachata tradicional”, precisó.

El Canchanchán vive su música y la defenderá hasta el último día de su vida; con gran orgullo dice haberse criado escuchando a Luis Segura y José Manuel Calderón.

“La bachata hay que sentirla y llorarla. Hay que sentir lo que cantas”, culminó diciendo Luisito El Canchanchán.

Puede seguirlo en las redes sociales de Instagram, Twitter, Facebook y YouTube como LuisitoElCanchanchan. INS
ow

Attachments

  • jpg LUISITO EL CANCHACHAN-04-INS
    Luisito El Canchanchán promueve nuevamente el tema “Que pase lo que tenga que pasar”. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 677 KB Descargas: 20