P. Rico-Fiona/Personal de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud se moviliza brindando ayuda a comunidades afectadas por el ciclón

El presidente de la Red, Marcos Santana Andújar, urgió a que el país desarrolle una verdadera agenda por la niñez. Inter News Service

San Juan, 28 sep (INS).- Tras el azote del huracán Fiona, el equipo de la Red por los derechos de la niñez y la juventud de Puerto Rico ha estado en la calle llevando alimentos, agua, suministros de primera necesidad y apoyo psicológico ante el impacto a la salud mental que han sufrido en particular los niños y niñas.

Marcos Santana Andújar, presidente de la Red, urgió a que el país desarrolle una verdadera agenda por la niñez desde edad temprana como parte de la recuperación de la gente tras tantos desastres consecutivos.

Relató que pudo constatar los traumas en los rostros sufridos de familias y niños con quienes conversaron.

“Un niño de seis años con el que hablamos, en una intervención grupal en estos días luego del huracán, nos impactó mucho porque todas las experiencias significativas que recordaba para compartirlas tenían que ver con un desastre natural o emergencia. Él recordaba el huracán María, los terremotos, la pandemia del Covid-19, hasta el día en que hubo mucho polvo del Sahara”, indicó.

Santana Andújar agregó que al igual que tantos otros como este niño, su infancia, esa etapa que se suele evocar casi siempre con alegría, la asocia con experiencias traumáticas.

Recalcó que hay que reforzar los programas de atención a la salud mental de la niñez y las familias. En particular se deben atender aquellos en comunidades en contextos de alta pobreza y de violencia.

Esto debe incluir establecer centro de servicios básicos en las comunidades para llevarles la ayuda socioeconómica, de tutorías educativas, de trabajo social, de salud física y de salud mental que necesitan para desarrollar una vida plena.

En el actual estado de estrés postraumático es urgente el apoyo emocional pues para los niños en particular no están en el mejor escenario para poder retornar a aprender en las escuelas, cuando ya habían tenido rezagos por las muchas interrupciones del calendario escolar por la pandemia anteriormente.

En las visitas a refugios de víctimas del huracán Fiona y a comunidades en Barrio Obrero, Santurce, en Juncos y en Ponce, entre otras, se les ofreció a los niños actividades lúdico-educativas en el que a través de juegos se canalizaban sus emociones.

Entre las actividades, algunos niños pintaron caras muy tristes que expresaban su estado de ánimo.

La Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro reconocida por avanzar el cambio sistémico para la eliminación de la violencia contra la niñez y juventud en Puerto Rico.

Si desea más información, puede comunicarse al 787-510-1606 o visitar la página web ninezpr.org. INS

ndc

Attachments