P. Rico-Celebrarán jornada educativa y de concienciación para víctimas del crimen

San Juan, 27 abr (INS).- La Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen será celebrada por el Centro Salud Justicia de Puerto Rico con una actividad educativa y de concienciación para la ciudadanía. La cita el próximo sábado, entre las 10: 00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, en el atrio central del centro comercial The Outlets at Montehiedra.

La actividad se organizó bajo el lema “Derechos, acceso y equidad para todas las víctimas: Ayuda a los sobrevivientes del crimen a encontrar su justicia”.

“El Centro Salud Justicia se ha unido a instituciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro para concienciar a las víctimas de diversos tipos de crímenes y a sus familiares para que conozcan que existen alternativas y recursos a los que pueden acceder. Queremos que conozcan cómo estos servicios pueden ser herramientas en su proceso de recuperación”, indicó Linda Laras, directora de Salud Justicia.

Durante la actividad, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar testimonios de víctimas del crimen, además de conferencias, vídeos y mesas informativas para personas que han sido víctimas y sus familiares. El propósito es que reciban orientación sobre los diversos servicios disponibles.

Entre las organizaciones que se han unido al esfuerzo se encuentran la Red de Albergues, Hogar Ruth, Hogar Nueva Mujer, Puerto Rico Therapy Dogs, Alapás, Comité PARE, Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, el Centro de apoyo a las víctimas del crimen, Fundación Estéfano, Army Sharp y el Instituto de Sicotraumatología.

También participará personal de las salas especializadas de violencia doméstica y la oficina de Compensación y asistencia a víctimas y testigos del Departamento de Justicia, la Comisión de Víctimas de Delito del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y la Coordinadora Paz para la Mujer, entre otros colaboradores.

La iniciativa, que se celebra a nivel de todo Estados Unidos, es posible gracias a una asignación de fondos de la Oficina para las Víctimas del Crimen a nivel federal.

Para más información, puede llamar al 787-743-3038, extensión 210. INS

aa

Attachments

  • png 0.1
    Tamaño de archivo: 351 KB Descargas: 22