R. Dominicana-Dos destacados intelectuales puertorriqueños integran la delegación de escritores internacionales que asistirán a la 24ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022

Escenario de la Ciudad Colonial donde se desarrollará la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022. Inter News Service

Santo Domingo, 20  abr (INS).- Una amplia delegación de renombrados escritores internacionales, entre ellos los puertorriqueños Carlos Gómez Beras y Emilio del Carril, han confirmado su participación en la 24ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 (FILSD), que tendrá lugar del 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial de la capital dominicana.

Otros autores que han asegurado su presencia en el acontecimiento literario más importante de la República Dominicana son los españoles Manuel Vilas, J.J. Armas Marcelo, Juana Salabert, Miqui Otero y Yolanda Castaños; los argentinos Mempo Giardinelli, Nora Rabinowicz y Valeria Correa Fiz; los mexicanos Mario Bellatin y David Toscana.

También, el jamaiquino Michael Bucknor, los colombianos Santiago Gamboa y Andrés Mauricio Muñoz; el haitiano James Noe͏̈l y  la brasileña Adriana Lisboa; Yannick Enet, Stephanie Servant y Arnaud Souli, de Francia; Inger-María Mahlke, Nicol Witt y Jordi Roca, de Alemania; Desiree Correa, de los Países Bajos; Jan Carson, de Irlanda; Kallia Papadaki, de Grecia, y Giovanni Dozzini, de Italia, entre otros.

Estas personas participarán en conferencias, talleres, coloquios, presentaciones de libros y otras actividades que conforman la programación de esta fiesta literaria y cultural, según un comunicado de prensa servido por el Ministerio de Cultura, entidad organizadora de la jornada, a través de la Dirección General de las Ferias del Libro.

El encuentro cultural, cuyo lema es “Ven al libro” y cuenta con la Unión Europea como invitada de honor,  está dedicado a los escritores nacionales Pedro Peix y  Carmen Natalia. Asimismo.

“En esta edición, además de la exposición de una extensa y variada oferta de libros, se aprovechará el enclave ferial, la Ciudad Colonial de Santo Domingo, para mostrar la diversidad cultural del país”, dice el escrito.

Adicionalmente, se espera la asistencia de más de 150 escritores nacionales, de una amplia delegación de escritores dominicanos radicados en el extranjero, así como de más de 70 invitados de 15 países, cantidad que supera ampliamente la de ocasiones anteriores.

La feria cuenta con el respaldo de los ministerios de la Mujer y de la Juventud, al igual que el de instituciones como Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el Centro Cultural de España y el Centro Cultural Banreservas, entre otras.

De igual manera, agrega el comunicado, este año tendrán presencia más de 100 sellos editoriales internacionales, en una edición en la que se pondrán en circulación un total de 85 libros y revistas de nueva publicación, de los cuales 15 pertenecen a la Editora Nacional.

Por igual, durante este evento cultural se realizará una cantidad superior a 60 talleres literarios para jóvenes y adultos, 30 talleres infantiles, 50 ciclos formativos y un número similar de conferencias y conversatorios. INS

mv/

Attachments

  • jpg RD ESCENARIO DE LA CIUDAD COLONIAL-01-INS
    Escenario de la Ciudad Colonial donde se desarrollará la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 1 MB Descargas: 24