P. Rico-Inter News Service-Resumen de noticias para radio y televisión

Resumen de noticias para el miércoles 20 de abril de 2022

P. Rico-Tasa de desempleo en la Isla refleja un nuevo récord de 6.5% y el número de personas empleadas asciende a 1,137,000

San Juan, 20 abr (INS).- Los datos de la publicación de Empleo y Desempleo del Departamento del Trabajo para marzo pasado reflejan un aumento en la cifra de personas empleadas en la isla.

Según la agencia, 1,137,000 ciudadanos estaban empleados en marzo, 5,000 más que febrero de este año y 90,000 más en comparación con la misma fecha del año pasado.

Esta cantidad es la más alta desde 2009.

“Al igual que hemos reportado los meses anteriores, las estadísticas que está reflejando el mercado laboral puertorriqueño, que a su vez son validadas por el gobierno federal, son extremadamente positivas y reflejan una economía en recuperación y estable, coincidiendo así con otros indicadores económicos positivos publicados por otras dependencias en los últimos meses. Continuamos trabajando para producir métricas confiables, que nos permitan planificar y estudiar nuestro mercado para identificar nuevas oportunidades y alianzas estratégicas de desarrollo profesional y económico para todos los puertorriqueños”, expresó el secretario de la agencia, Gabriel Maldonado González.

El funcionario dijo además que para marzo pasado la tasa de desempleo disminuyó y estableció un nuevo récord de 6.5%, una cifra menor a la reportada en febrero de 2022 que fue de 6.8% y de 8.2% en marzo de 2021.

Respecto a la tasa de participación laboral esta se ubicó en 44.4% para el mes de marzo de 2022, lo que refleja 2.5% más que la reportada para ese mes en 2021.

Asimismo, el grupo trabajador tuvo un aumento de 77,000 personas año por año.

En tanto, la publicación de Empleo Asalariado No Agrícola del Departamento reflejó un incremento de 2,000 personas empleadas en comparación con la misma fecha el pasado febrero y 47,200 adicionales a los reportados a la misma fecha del año anterior, ubicándose así en 908,200 trabajadores para el mes de marzo de 2022.

Es la cifra más alta en los últimos siete años.

“Según los datos recopilados el aumento en puestos de trabajo se mantiene para el mes de marzo, al igual que febrero, en las industrias de hotelería y restaurantes, seguido por sectores de la educación, salud y manufactura”, declaró el secretario.INS

 

 

P. Rico-Medio millar de motociclistas participan en el International Latin American Motorcycle Rally 2022 que se celebra en la Isla

San Juan, 20 abr (INS).- Puerto Rico es la sede de la edición 25 del International Latin American Motorcycle Rally, que se lleva a cabo desde hoy hasta el 29 de abril, anunció el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago.

Como parte del evento de la Asociación Latinoamericana de Motocicletas de Puerto Rico (LAMA), alrededor de 400 a 500 motoristas, provenientes de los Estados Unidos, Canadá, México, República Dominicana, Centro y Sur América, Europa, Cuba y Puerto Rico, recorrerán toda la Isla.

De esta manera, impactarán la economía de Puerto Rico con alrededor de 835 cuartos noches que redundarán en un impacto económico de aproximadamente de 598,194 dólares

El grupo de motociclistas participantes visitará el Viejo San Juan, Cabo Rojo, Camuy, Lares, Cayey (Guavate), Ciales, Jayuya, Luquillo y Guayanilla.

Además, como parte de sus actividades conocerán sobre las virtudes de Puerto Rico como destino disfrutando de su historia, cultura, naturaleza y aventura, la gastronomía y bellezas naturales que lo distinguen.

Esta es la segunda ocasión en que la Isla se convierte en el destino anfitrión de tan importante evento a nivel internacional, que también impacta positivamente el turismo interno.

“La CTPR encuentra en este tipo de evento una herramienta eficaz, para promocionar la Isla como un destino diverso a nivel global. También, sirve para fomentar un crecimiento vibrante del turismo interno en un área tan trascendental como la del turismo deportivo. Además, su capacidad de incrementar la movilización del turista local y del que nos visita del exterior, es también una excelente herramienta para incrementar el desarrollo económico de las distintas regiones turísticas que impactan en sus recorridos”, destacó Mercado Santiago.INS

 

P. Rico-Luma Energy contrata a empresa extranjera para que se encargue de investigar apagón

San Juan, 20 abr (INS).- El consorcio Luma Energy informó que contrató una empresa extranjera para que se haga cargo de investigar el apagón que se reportó en la Isla el 6 de abril pasado.

Según la empresa, la firma Exponent será la responsable de llevar adelante la investigación.

Mientras, hoy y durante el fin de semana brigadas de Luma Energy continuaron realizando reparaciones críticas relacionadas con la interrupción de servicio que ocurrió el 6 de abril a través de la isla.

El trabajo más reciente en la subestación de Costa Sur incluyó pruebas de protección del sistema en transformadores y equipos de detección de fallas, así como test de aceite y mantenimiento preventivo de los interruptores

Igualmente, se realizó la reparación de la línea de transmisión Costa Sur/Manatí y se siguieron con las pruebas de cables y cableado.INS

 

P. Rico-Ciberataque contra el AutoExpreso: FBI ya fue notificado del caso, mientras que información de automovilistas no corre peligro

San Juan, 20 abr (INS).- El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras, Edwin González Montalvo, informó ayer que el FBI ya fue notificado del ataque cibernético al sistema del AutoExpreso y aseguró que la información de los automovilistas no corre peligro.

Mientras, en una conferencia de prensa en el salón 209 del Centro de Convenciones de Puerto Rico, la directora Interina de la Oficina de Servicios de Innovación y Tecnología de Puerto Rico (PRITS), Nannette Martínez Ortiz, dijo que el caso se trató de “una intrusión no autorizada a un sistema o ‘ransomware’, en que los archivos se bloquean hasta no emitir un pago”.

Al respecto, afirmó que “es política del gobierno no emitir pago, no es la forma de proceder”.

Además, aseguró que “nadie es inmune a estos ataques y el gobierno no es la excepción, aunque está más preparado que antes”.

Asimismo, reveló que la empresa que maneja el sistema del AutoExpreso, Professional Account Management (PAM), no usó la nube que se supone estuviera utilizando, por lo que no estaba archivando la información.

González Montalvo, en tanto, expresó que no hay certeza de cuánto tiempo tomará en restablecerse el servicio”.

Recordó que “hasta ayer, lunes, por la tarde, es que nos confirman formalmente que el servicio de AutoExpreso había sido objeto de un ciberataque. Se trató de un secuestro de datos. El sistema experimenta dificultades para poder subir. El FBI ya fue notificado, yo fui entrevistado, pero podemos señalar a la ciudadanía que esté completamente tranquila: la información de las tarjetas de crédito está encriptada, no está comprometida”.

El funcionario señaló que los automovilistas “pueden seguir usando las autopistas. No van a incurrir en ninguna multa desde el sábado en adelante, hasta que tengamos confianza total del sistema”.INS

 

P. Rico-Alcalde de Ceiba rechaza medida que crea nuevo marco jurídico para redesarrollo de base Roosevelt Roads “y deja fuera intereses de vecinos y municipio”

Ceiba, 20 abr (INS).- El alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, no apoya las enmiendas a la Ley 508 de 2004 (Ley de la Autoridad para el Redesarrollo Local de la Comunidad de Roosevelt Roads) del senador Javier Aponte Dalmau.

La medida busca crear un nuevo marco jurídico para el redesarrollo de la antigua base Roosevelt Roads, “que deja fuera los intereses de los ceibeños y la participación del municipio”, aseguró el primer ejecutivo municipal.

Rivera Báez expuso que la medida propone cambios “alarmantes” que le otorga amplios derechos y poderes a la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads “en menoscabo a los estatutos municipales y gubernamentales”.

Uno de los puntos controversiales y de mayor preocupación para el alcalde es la exclusión del reglamento del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en su rol de protección de los recursos.

De aprobarse las enmiendas a la Ley, sería la Autoridad para el Redesarrollo de la base y no el DRNA la encargada de establecer la reglamentación necesaria para administrar las aguas territoriales, los terrenos sumergidos y la zona marítimo terrestre en las inmediaciones de Roosevelt Roads.

Asimismo, el alcalde añadió que el proyecto del Senador otorga facultades a la Autoridad que solo tienen los municipios del país.

Entre ellas detalló que sería la Autoridad la responsable de regular y reglamentar la ubicación y operación de negocios ambulantes, denominar las calles, avenidas, paseos, parques, plazas, edificios, instalaciones y toda vía pública, obra, estructura o instalación en las inmediaciones de Roosevelt Roads.

También establece que será la Autoridad la que implantará políticas, estrategias y planes dirigidos a la ordenación de su territorio y la conservación de sus recursos.

Dispone, además, que será la Autoridad quien tendrá la facultad para aprobar y poner en vigor ordenanzas con multas administrativas.

“Tal y como está redactado el proyecto no lo apoyo. Roosevelt Roads en su gran mayoría es terreno ceibeño no pueden seguir tomando decisiones dejándonos fuera. No pueden delegar los poderes que tiene el municipio a una corporación, no pueden crear un nuevo municipio aparte, dentro un municipio. La facultad de ordenamiento territorial, ordenanzas, regular operaciones de negociones ambulantes, denominar calles y más le compete al municipio”, manifestó.

Asimismo, las enmiendas dejan fuera al municipio de recaudos.

El alcalde objeta que se le conceda exención del 50 por ciento de contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble a desarrollos en los terrenos de Roosevelt Roads.

“Yo no me opongo al desarrollo de Roosevelt Roads, estoy a favor de la rehabilitación de esos terrenos. El desarrollo de esta área es una prioridad para el municipio y es parte integral de nuestro plan de revitalización económica para establecer proyectos de infraestructura, rehabilitar, habitar y repoblar nuestro pueblo. El municipio está disponible con todos sus recursos para formar alianzas, para ser colaboradores en el proceso, pero no nos puede excluir de forma arbitraria”, sostuvo el alcalde.INS

ndc