P. Rico-La isla alcanza la mayor cantidad de empleos en sectores de recreación y alojamiento en más de 30 años

Las cifras de empleo aumentaron principalmente en los hoteles de Puerto Rico. / Inter News Service

San Juan, 13 abr (INS).- El Negociado de Estadísticas Laborales (BSL) de Estados Unidos estima que los sectores económicos de recreación y alojamiento en Puerto Rico registraron en febrero de este año un total aproximado a los 84,300 empleos, la cifra más alta en los registros históricos de empleo y desempleo en la isla para estas áreas económicas.

La cifra, que integra los ajustes estacionales, representa 900 empleos más que los reportados en enero de 2022, y 12,600 más de los que había en febrero de 2021, de acuerdo con el informe de empleo asalariado no agrícola del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.

“Este es otro indicador de que la industria turística está recuperándose tras unos años difíciles por la pandemia del Covid-19. Todavía falta camino por recorrer, pero estos indicadores atestiguan que la industria está en crecimiento económico”, dijo Brad Dean, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico.

Mientras, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado Santiago, opinó que “las estadísticas actuales son una muestra adicional de la resiliencia y capacidad de recuperación sostenible del sector turístico; esto representa a su vez un impulso directo a la actividad económica local”.

Las cifras de empleo también fueron resaltadas por la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico. Su presidenta, Clarisa Jiménez, expresó que “estamos viendo un panorama bien alentador para el turismo en Puerto Rico, ya que se observa un aumento en la demanda en lo que va de año, por lo que entendemos que el 2022 será uno positivo para la actividad turística de la isla”.

Durante la pandemia, Discover ajustó la promoción de Puerto Rico como destino turístico de modo que se mantuviera como una opción en la mente de los viajeros una vez se reanudara el movimiento aéreo de pasajeros.

Del mismo modo, desarrolló una serie de estrategias con asesores de viajes para que conocieran mejor la oferta turística y recomendaran travesías a la isla. Esta y otras estrategias impulsadas por la industria probaron ser efectivas, porque cuando el tráfico aéreo fue normalizándose, incrementó la demanda por viajes y alojamientos en Puerto Rico.

El aumento en empleos se reportó principalmente en las áreas de hoteles y restaurantes, que cargaron con el 89% del alza entre enero y febrero, y con el 97% del incremento interanual. INS

aa

Attachments