P. Rico-Exigen sensibilidad social en manejo del caso de Elianni Bello Gelabert excarcelada bajo fianza

Elianni Bello Gelabert quedó en libertad bajo la responsabilidad del Centro de la Mujer Dominicana. Inter News Service

San Juan, 13 abr (INS).- El Centro de la Mujer Dominicana solicitó mayor sensibilidad hacia Elianni Bello Gelabert, excarcelada en la noche de este miércoles tras ser imputada imputada de negligencia por presuntamente dejar a su bebé de tres meses en el patio frontal de la casa del padre biológico, Yon Arias Lugo, de 42 años.

El caso de la madre de 22 años de edad, ha sido manejado por el Estado en forma atropellada y sin ningún grado de sensibilidad, afirmó Romelinda Grullón, coordinadora general del Centro de la Mujer Dominicana.

Bello Gelabert quedará los servicios médicos y sociales que necesite bajo el Centro de la Mujer Dominicana, luego de ser encarcelada hace cuatro días al imponerle una fianza de $50 mil, a pesar de que había sido desahuciada por no disponer de sobre cerca de 550 dólares para cubrir tres meses de renta.

Este caso, que ha provocado una indignación generalizada porque el Departamento de Justicia la trató como a una criminal sin tener en cuenta de que la bebé realmente nunca fue abandonada, según ha trascendido.

El Centro para la Mujer Dominicana se encargará ahora de que Bello Gelabert, una inmigrante sin estatus definido que enfrentó un proceso de desahucio de la pequeña vivienda donde residía alquilada, pueda conseguir hogar y reciba los servicios médicos y sociales necesarios.

Igualmente, la entidad se asegurará que la joven comparezca a sus citas con el tribunal.

Más temprano, el juez Rafael Taboas Dávila, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, acogió una solicitud del Ministerio Público para reducir la fianza a Bello Gelabert impuesta de $50,000 a $1.00.

El doloroso caso de Bello Gelabert, imputada de negligencia por supuestamente abandonar a su niña de tres meses frente a la casa del padre biológico, ha sido manejado por el Estado en forma atropellada y sin ningún grado de sensibilidad.

A lo que en realidad fue un grito de auxilio de una joven madre atrapada en el círculo vicioso de la violencia de género, de la pobreza, de la discriminación en todas sus formas y del abandono social, el Estado ha respondido solo con la acción punitiva, mediante el inicio de una acción penal, denunció Grullón.

La Colectiva Feminista en Construcción se pronunció en la víspera contra el tratamiento que se ha otorgado a esta mujer inmigrante, por lo que protestó frente al Departamento de Justicia, en Hato Rey.

Grullón manifestó que la madre de esta infante de tres meses presentó múltiples vulnerabilidades económicas, sociales y emocionales que no han sido manejadas desde su justa perspectiva, concurriendo en violencia en su contra por parte del Estado.

Agregó que el Centro se solidariza enteramente con la madre y la menor involucradas. Reconoce que el sistema ha revictimizado a Elianni, al radicarle cargos y encarcelarla por supuesta negligencia, según el Artículo 60 de la Ley 246-2011.

“Es de nuestro conocimiento que mujeres inmigrantes víctimas de las distintas violencias de género, temen acudir a solicitar ayuda por desconocimiento, por temor a que su voz no sea escuchada y, peor aún, a que terminen siendo penalizadas”, destaco Grullón.

La directora del Centro para la Mujer Dominicana puso énfasis en que el caso de estas mujeres inmigrantes sea manejado de una forma comprehensiva, a sabiendas de que “estas se exponen en su diario vivir a diversas manifestaciones de violencia, tales como violencia doméstica, agresión sexual, trata humana, explotación laboral, entre otros tipos de victimización”.

De igual manera, resaltó que ser inmigrantes, con estatus migratorio irregular, negras, pobres y de baja escolaridad, las expone a racismo, xenofobia y violación de sus derechos, experimentando abusos múltiples, entre ellos el derivado de la violencia institucional.

“Desde nuestra organización, y entidades aliadas, ponemos a disposición nuestros servicios para crear un plan de trabajo que fomente soluciones libres de prejuicios y atemperadas a sus necesidades”, sostuvo Romelinda Grullón.INS

ndc

Attachments

  • jpg FICHA ELIANNI BELLO GELABERT-01-INS
    Elianni Bello Gelabert quedó en libertad bajo la responsabilidad del Centro de la Mujer Dominicana. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 73 KB Descargas: 29