R. Dominicana-Feria Internacional del Libro promete este año una experiencia única para toda la familia

Santo Domingo, 10 abr (INS).- Los asistentes a la  Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 disfrutarán de una experiencia única para toda la familia, debido a las novedades que han sido incorporadas a esta jornada cultural que se celebrará del 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial de la capital.

En la 24ª edición de este evento, que estará dedicado a los escritores nacionales Carmen Natalia y Pedro Peix, y que contará con la Unión Europea como invitado especial, el Ministerio de Cultura integrará importantes espacios y desarrollará acciones dirigidas a promover el emprendimiento literario, fomentar la equidad, impulsar la creatividad e incentivar la preservación del medioambiente.

La primera de las novedades de la actividad, que este año tiene como lema “Ven al libro”, es que dispondrá de un centro de negocios en el que las editoras nacionales e internacionales sostendrán encuentros individuales con escritores locales para conocer sus propuestas literarias y orientarles en torno a su comercialización.

Asimismo, tendrá un pabellón inclusivo para que las personas con algún tipo de discapacidad visual puedan acceder a la experiencia de la feria. De la misma manera, servirá para que quienes no se encuentran en esa condición puedan conocer más sobre las distintas formas de acceso a la lectura.

Por igual, habrá un módulo infantil que contará con seis áreas para que los visitantes, sin diferencia en sus capacidades, tengan acceso a los interesantes salones temáticos del museo.

“Aquí recibirán visitas guiadas como parte de su experiencia en la feria, junto a una hora de interacción con un profesional de las artes y la literatura, gracias a los talleres y dinámicas, cuyo propósito es enriquecer cultural y humanamente a cada niño que acceda al programa en este pabellón infantil, que se podría considerar como una miniferia dentro de la gran Feria Internacional del Libro”, informó el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Otra de las novedades es que solo se utilizarán materiales reciclables y no estará permitido el uso de bolsas plásticas, iniciativa que va alineada con el objetivo del gobierno de promover prácticas encaminadas al cuidado y protección del medioambiente.

La agenda dispondrá, por segunda vez, de un lugar para el cómic, a fin de apoyar y promover la producción y el desarrollo de los artistas dominicanos que se dedican al fomento del arte y la cultura a través de las historietas gráficas.

Los organizadores, además, están trabajando en la estrategia de movilidad, con el objetivo de garantizar a los ciudadanos una mayor facilidad en cuanto al transporte y accesibilidad.

El comunicado señala que uno de los objetivos de la feria “es fomentar la lectura y la actividad literaria en todos sus ámbitos como parte de un nuevo proceso de construcción ciudadana, en el cual la libertad, la igualdad y la identidad constituyan los ejes analíticos y normativos para el empoderamiento de la ciudadanía”. INS

mv/aa

Attachments

  • jpg I67
    Tamaño de archivo: 43 KB Descargas: 26