P. Rico-Anuncia alcalde Romero Lugo reapertura de calle Fortaleza en el Viejo San Juan

San Juan, 10 abr (INS).- El alcalde Miguel Romero Lugo anunció que, hasta el próximo 19 de abril de 2022, se reabrirá el tránsito en la calle de La Fortaleza, como parte del plan de seguridad y tránsito establecido por motivo de la Semana Santa.

El pasado 30 de marzo de 2022 se inició la rehabilitación de la calle Fortaleza, como parte de la primera fase del proyecto Tus Calles Al Día, por lo que se establecieron cambios en el tránsito vehicular en la ciudad amurallada, específicamente, en la calle de La Fortaleza en su tramo entre la Tanca y la O’Donnell.

“El Viejo San Juan es una zona turística, y en la conmemoración de la semana mayor el turismo regular así como el  religioso y la peregrinación por los siete monumentos aumenta”, aseguró el alcalde.

Romero Lugo agregó que “dado el alto volumen de visitantes que esperamos, realizamos una evaluación y le hemos solicitado al contratista que abra la calle, para facilitar el tránsito vehicular y peatonal, garantizando la protección de las obras iniciadas y el bienestar de los residentes y turistas”.

El martes, 19 de abril se volverá a cerrar la vía para retomar los trabajos.

Romero Lugo exhortó a los ciudadanos a disfrutar la Semana Santa velando por la salud y seguridad de todos, al tiempo que  extendió una invitación para que apoyen a los comerciantes del Viejo San Juan, así como a los restaurantes y zonas de entretenimiento y esparcimiento ubicados en la capital.

El proyecto de rehabilitación de la calle de La Fortaleza es parte de Tus Calles Al Día, la mayor iniciativa de reparación y repavimentación en la historia de San Juan con una inversión total de unos $26 millones.

En el caso particular de La Fortaleza, la cual fue anunciada el pasado mes de enero, se produce gracias a una inversión de $3,800,000.00 provenientes del programa CDBG-DR City Revitalization.

Dividido en fases, incluye entre otras cosas el reemplazo de adoquines contemporáneos; reparaciones a las aceras y rampas de accesos e instalación de dispositivos de seguridad vial.

El reemplazo de la instalación de pavimentos adoquinados se hará con materiales en cumplimiento con los estándares federales y estatales para vías de alto tráfico pero observando, además, el cumplimiento con las regulaciones concernientes a las zonas históricas designadas en Puerto Rico, según lo establece el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Oficina de Patrimonio Histórico Edificado y la Oficina Estatal de Conservación Histórica.INS

ndc

Attachments