EEUU-Oligarca ruso acusado de violar sanciones de Estados Unidos

Nueva York, 7 abr (INS).- El fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, y el subdirector a Cargo de la Oficina de Nueva York del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Michael J. Driscoll, develaron la acusación penal contra Konstantin Malofeyev por presunta violación a las sanciones de Estados Unidos relacionadas con socavar por parte de Rusia las instituciones en Ucrania en 2014.

Malofeyev está acusado de conspiración para violar las sanciones de Washington mediante la contratación de un estadounidense, Jack Hanick, para trabajar para en la operación de redes de televisión en Rusia y Grecia y el intento de adquirir una red de televisión en Bulgaria.

Malofeyev también conspiró con Hanick y otros para transferir ilegalmente una inversión de $10 millones que había realizado en un banco de Estados Unidos a un socio comercial en Grecia, en violación de las sanciones que bloquean la transferencia de activos.

Junto con la acusación, el fiscal de los Estados Unidos anunció la incautación de la inversión estadounidense de Malofeyev.

El fiscal Williams dijo que “Malofeyev está estrechamente relacionado con la agresión rusa en Ucrania, ya que la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) determinó que ha sido una de las principales fuentes de financiación de los grupos separatistas alineados con Rusia que operan en Ucrania”.

“Las sanciones a Malofeyev le prohíben pagar o recibir servicios de ciudadanos estadounidenses, o realizar transacciones con su propiedad en Estados Unidos. Pero incumplió sistemáticamente esas restricciones durante años después de ser sancionado”, expuso.

La acusación revelada este miércoles muestra el compromiso del FBI con la aplicación de las leyes destinadas a paralizar a aquellos que usarían su riqueza para socavar los procesos democráticos fundamentales, se indicó.

“El oligarca ruso vinculado al Kremlin, Konstantin Malofeyev, desempeñó un papel destacado en el apoyo a la invasión rusa del este de Ucrania en 2014, continúa dirigiendo una red de propaganda a favor de Putin y recientemente describió la invasión militar rusa de Ucrania en 2022 como una ‘guerra santa’”, adujo el subdirector del FBI, Michael J. Driscoll.

Sostuvo que “el FBI trabaja incansablemente para proteger nuestros intereses nacionales y continuaremos utilizando todos los recursos a nuestra disposición para contrarrestar agresivamente la actividad maligna de Rusia en todo el mundo”.

De acuerdo con la acusación revelada en la corte federal de Manhattan, en 2014, el presidente emitió la Orden Ejecutiva 13660, que declaró una emergencia nacional con respecto a la situación en Ucrania.

La designación de Malofeyev por parte de la OFAC explicó que era una de las principales fuentes de financiación para los rusos que promueven el separatismo en Crimea, y ha ayudado materialmente, patrocinado y proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes y servicios en apoyo a la llamada República Popular de Donetsk, una organización separatista en la región ucraniana de Donetsk.INS

cpc/ndc