P. Rico-Inter News Service-Resumen de noticias para radio y televisión

Resumen de noticias para el miércoles 6 de abril de 2022

P. Rico-Gobernador concede Jueves Santo con cargo a vacaciones

San Juan, 6 abr (INS).- El gobernador Pedro R. Pierluisi informó ayer que concedió libre a los empleados de la Rama Ejecutiva el 14 de abril, Jueves Santo de la Semana Santa, con cargo a la licencia de vacaciones.

En declaraciones escritas difundidas por La Fortaleza, Pierluisi, quien se encuentra en España como parte de una misión comercial, dijo que “nuestros empleados del gobierno día a día dan la milla extra por Puerto Rico, por lo que otorgué el jueves 14 de abril con cargo a licencia de vacaciones”.

Añadió que, “de esta forma, podrán pasar más tiempo con sus seres queridos en esos días que durante la Semana Santa”.

El mandatario exhortó a la población “a seguir manteniendo las medidas para contrarrestar el contagio del Covid-19, aprovechando para reflexionar y descansar durante la Semana Mayor”.INS

 

 

P. Rico-Índice de Actividad Económica mantiene tendencia positiva por 12 meses consecutivos tras revisión anual

San Juan, 6 abr (INS).- El Índice de Actividad Económica (IAE) del Banco de Desarrollo Económico (BDE) mantuvo su trayectoria ascendente por 12 meses consecutivos luego de la revisión anual, anunció ayer el presidente de la institución financiera, Luis Alemañy González.

Alemañy González dijo que parte de la revisión trabajada consistió en incorporar al índice los datos de empleo asalariado no agrícola de la encuesta de establecimientos que fueron validados con el Censo trimestral de empleo y salario del Negociado de Estadísticas del Trabajo del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos y que comprende los 21 meses desde marzo de 2020 hasta diciembre 2021.

Además, se revisaron los factores de ajuste estacional del índice y la vigencia de los factores de estandarización.

Alemañy González enfatizó en que “los números positivos del IAE confirman que la Isla se encamina en la dirección correcta, al lograr superar los niveles de empleo previos a los huracanes Irma y María del 2017”.

El funcionario explicó que siendo el IAE un índice coincidente calculado sobre la base de cuatro componentes (el empleo asalariado no agrícola, las ventas de cemento, el consumo de gasolina y la generación de energía eléctrica), que resume el comportamiento general de la actividad económica en la Isla, el incremento mencionado en las estadísticas del empleo asalariado no agrícola produjo, además, que el Índice incrementará en nivel y tasas de crecimiento. INS

 

 

P. Rico-Presidente de junta de directores de Discover afirma que el aumento a 275 mil dólares a Dean se hizo tras “minucioso” proceso de evaluación

San Juan, 6 abr (INS).- El presidente de la junta de directores de Discover Puerto Rico, José Suárez, dijo ayer que el aumento de salario a 275 mil dólares para el principal oficial ejecutivo, Brad Dean, se hizo tras un “minucioso” proceso de evaluación.

“Luego de laborar por espacio de un año con un contrato expirado, la junta de directores de nuestra organización aprobó un nuevo acuerdo contractual con Dean, que extiende por tres años adicionales su impecable liderazgo en la promoción de Puerto Rico en el exterior como destino turístico. La Junta aprobó un aumento de 250,000 a 275,000 dólares anuales y mantuvo el bono de productividad de 30%. El ajuste del contrato se hizo luego de un exhaustivo y minucioso proceso de evaluación transparente de métricas y comparativas por parte de la junta de directores”, manifestó Suárez.

Asimismo, explicó que “el ajuste de este acuerdo acerca a Dean a una compensación casi similar a la que reciben sus pares en los Estados Unidos y otros CEO en Puerto Rico, un elemento crucial en nuestra encomienda de retener el talento que ha logrado superar obstáculos y establecer récords de ingresos al fisco por alojamientos, llegada de pasajeros, y gastos de viajero, entre otros renglones”. INS

 

 

P. Rico-Una tonelada de cocaína, valorada en 20 millones de dólares, es incautada en mar Caribe luego de que la Guardia Costera interceptara una lancha rápida

San Juan, 6 mar (INS).- La Guardia Costera confiscó una tonelada de cocaína, valorada en 20 millones de dólares, tras un operativo el pasado 30 de marzo en el mar Caribe, cerca de Puerto Rico, que incluyó la interceptación de una lancha rápida que cargaba con la droga.

La cocaína fue descargada el pasado lunes en la base de la Guardia Costera en San Juan.

Los agentes especiales de la Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA, siglas en inglés) se encargaron de la custodia de dos presuntos contrabandistas y la droga incautada.

Durante un patrullaje el pasado 30 de marzo, la tripulación de un avión de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, siglas en inglés) avistó una embarcación sospechosa cerca de Aguadilla.

La Guardia Costera envió una embarcación, que interceptó la lancha rápida de 35 pies.

La embarcación transportaba a dos hombres, ciudadanos de la República Dominicana, y 33 fardos de contrabando, que dieron positivo en cocaína.INS

 

 

P. Rico-DACO reclama pago de 200 mil dólares en beneficio de consumidores: vehículos, servicios de construcción y placas solares, áreas de mayor incumplimiento en marzo

San Juan, 6 abr (INS).- La División de Litigio del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) sometió 36 “peticiones de hacer cumplir orden” ante el Tribunal de Primera Instancia.

El detalle de las acciones presentadas, incluidos los nombres de los demandados, las sumas adeudadas y las causas de dichas deudas, se desglosan en el “listado de comercios incumplidores” correspondiente a marzo, que hoy el DACO publicó.

“La estrategia de divulgación que adoptamos hace ya diez meses ha sido efectiva. Se está dando una mejor disposición a cumplir con las determinaciones finales y firmes que reconocen algún remedio a favor de los consumidores, lo cual es nuestro objetivo principal”, aseveró Edan Rivera Rodríguez, secretario del DACO.

El listado de marzo suma alrededor de 200 mil en remedios a nombre de los consumidores.

A nivel individual, la cuantía más alta que se reclama es de 35 mil y corresponde a una compraventa de vehículos, categoría que, para este mes, representa casi la tercera parte de las reclamaciones presentadas por el DACO ante el Tribunal de Primera Instancia.

En la categoría de vehículos, los “comercios incumplidores” de marzo fueron Flash Auto Imports, JL Auto Group, H/N/C Caguax Auto Sales 2, CPO Auto, Auto Loi, H/N/C Hyundai de Bayamón, AFG Auto H/N/C Hyunday de Cayey, One Way Motors, Mocar Sales, Víctor Pérez Zapata & Popular Auto, Gretchelle Dilan Pérez y Núñez Otero Croup. INS

 

 

P. Rico-Nueva ruta del Metro Urbano transportará libre de costo y en guaguas a pasajeros desde Caguas a San Juan en menos de 30 minutos

San Juan, 6 abr (INS).- El gobierno anunció ayer la nueva ruta de Metro Urbano: la E-30.

La iniciativa, para transitar entre San Juan a Caguas, servirá como opción de transporte colectivo para la zona central y, a su vez, para expandir el servicio del Metro Urbano a otras áreas de la isla.

La ruta E-30 comienza desde la terminal de autobuses de la Estación de Tren Urbano en Cupey y utilizará el carril dinámico (DTL) de la PR-18 y PR-52 hasta llegar a la terminal de transporte público del municipio de Caguas.

Actualmente, este sistema de autobuses opera la ruta E-20 a través del carril dinámico de la PR-22 desde la estación de Bayamón del Tren Urbano hasta el estacionamiento satélite ubicado en el municipio de Toa Baja.

La nueva ruta operará los siete días de la semana, incluyendo días feriados, en horario de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. con una frecuencia de 30 minutos.

El detalle de la ruta E-30: Estación de Tren Urbano, Cupey-PR-21; PR-52 DTL hacia Caguas; PR-156, Las Catalinas Mall; PR-33, Centro de Bellas Artes hasta la terminal transporte público Francisco “Pancho” Pereira” (MAC), en Caguas. INS

lp