P. Rico-Denuncian intento de “toallazo” de representante “Quiquito” Meléndez a Rafael Machargo

La representante Estrella Martínez Soto. / Inter News Service

San Juan, 3 abr (INS).- Los representantes Edgardo Feliciano, Luis Ortiz y Estrella Martínez, del Partido Popular Democrático (PPD), advirtieron hoy al representante José “Quiquito” Meléndez que no intente obstruir la investigación que realiza la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales de la Cámara por las ejecutorias de Rafael Machargo Maldonado, ante los crímenes ambientales cometidos dentro de reservas naturales en la bahía Jobos, en Salinas.

Del mismo modo, les recordaron a todos los funcionarios de la rama ejecutiva que no participar en vistas públicas podría constituir un delito que conlleva tres años de cárcel.

“Me sorprende que el compañero abogado José Meléndez le recomiende a los funcionarios del ejecutivo no comparecer ante la Cámara, en una clara violación al Código Penal de Puerto Rico. Si el compañero no respeta los procesos investigativos de la asamblea legislativa, creo que está en el lugar equivocado”, sentenció Feliciano Sánchez.

Agregó que “sugerirle a La Fortaleza que dé una instrucción para que sus funcionarios no acudan a la investigación del crimen ambiental en Salinas es un acto irresponsable y contrario a derecho”.

La semana pasada, el renunciante secretario del Departamento de Recursos Naturales, Rafael Machargo, y el secretario Auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos, Gabriel Hernández, enviaron una comunicación a la Comisión de Recursos Naturales, Asuntos Ambientales y Reciclaje de la Cámara indicando que no acudirían a la vista pública citada para el 4 de abril.

“Es curioso que, luego de una reunión en La Fortaleza, los funcionarios de OGPe y DRNA enviaran cartas similares buscando ‘zafarse’ de su comparecencia de la vista, y que el comisionado de la Policía, Antonio López, no cumpliera con el requerimiento de información según solicitado por la comisión del compañero Feliciano”, apuntó Ortiz Lugo.

Añadió que “la Cámara de Representantes se respeta. Mañana estos funcionarios tienen que acudir a la vista y, de no comparecer -a solicitud del gobernador y recomendación del representante Meléndez- entonces estaremos acudiendo al Tribunal para que ordene su comparecencia y la entrega de los documentos requeridos”

Los legisladores populares resaltaron la relevancia que ha tomado el tema de la bahía Jobos en Salinas, y el interés general de país de conocer las razones por las cuales el DRNA no tomó acciones concretas para proteger la reserva natural, luego de serias denuncias y querellas presentadas.

“No quiero pensar que el Partido Nuevo Progresista (PNP) está buscando tirarle un ‘toallazo’ a Machargo por su negligencia en este crimen ambiental. De los documentos sometidos por el Departamento de Justicia hemos visto cómo Marchargo no tomó cartas en el asunto como secretario del DRNA con la celeridad que se necesitaba. El país quiere transparencia, y nosotros no claudicaremos hasta que Puerto Rico conozca la verdad de lo que ocurrió allí”, finalizó Martínez Soto. INS

aa

Attachments