R. Dominicana-Allanan yate de origen ruso por sospecha de lavado de activos y tráfico de armas

Parte de la tripulación del yate Flying Fox retenido en Santo Domingo. / Inter News Service

Santo Domingo, 2 abr (INS).- El Ministerio Público realizó este viernes, por un pedido de investigación de Estados Unidos, un allanamiento en el yate propiedad de un grupo de millonarios rusos Flying Fox, anclado desde hace una semana en el puerto Don Diego, en San Soucí, en la capital dominicana.

Las autoridades nacionales confirmaron que llevan una indagación sobre presunto lavado de activos y tráfico de armas, aunque no se informó si en la intervención encontraron documentos comprometedores en el interior de la nave.

En el operativo participaron varios fiscales apoyados por fuerzas policiales y organismos de inteligencia locales.

“La requisa se realiza bajo la autorización 0094-marzo-2022, dictada por la Coordinación de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional”, señaló un documento de la Procuraduría General de la República.

El Ministerio Público indicó que actuó en virtud de una cooperación jurídica formal del gobierno de Estados Unidos, sobre la base de los acuerdos internacionales de lucha contra la criminalidad y el delito, suscritos por República Dominicana.

La orden recoge que las autoridades estadounidenses tienen abierta una investigación en contra de varios sujetos dedicados al lavado de activos a escala internacional.

Se recuerda que el pasado 25 de marzo, agentes de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, siglas en inglés) visitaron el lujoso barco, que está anclado en el puerto de Santo Domingo desde el 21 del mes pasado.

En su labor de inspección, los agentes estadounidenses estuvieron acompañados de oficiales de diversos organismos nacionales.

Por igual, la embarcación fue visitada por inspectores de la Dirección General de Aduanas, por el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, y miembros de otras instituciones gubernamentales.

El “Flying Fox” mide 136 metros de eslora, cuenta con 11 cabinas, un helipuerto, una piscina de 12 metros, un spa de dos pisos y 400 metros cuadrados, un cine y un centro profesional de buceo, entre otras instalaciones. Además, dispone de un helicóptero cuyo mantenimiento y uso costaría por lo menos 10 mil dólares diarios, según cálculos de especialistas en el área.

La empresa Imperial Yachts alquila el barco por una tarifa mínima de 3,5 millones de dólares semanales, según informaciones de la página web de la concesionaria.

A raíz de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos aprobó diversas sanciones que afectarían a empresarios cercanos al presidente ruso, Vladimir Putin, muchos de ellos propietarios de embarcaciones de lujo.

La embarcación ha llamado la atención de la prensa nacional y las personas que circulan por el malecón de Santo Domingo, mientras es mantenida en estricta vigilancia junto a su tripulación.

La estadía forzosa en que se encuentra actualmente el lujoso yate en las costas dominicanas le genera gastos operativos que pueden sobrepasar los 45 mil dólares diarios, según detalles ofrecidos al periódico Diario Libre que cita una fuente conocedora del mundo de la marina y del manejo de embarcaciones de paseo.

Adicionalmente, por su presencia en el país debe pagar tasas que cobra el Estado, como el uso de las facilidades portuarias o servicio de estadía a razón, de 1.50 dólares por pie de eslora y por día o fracción de día de un buque en puerto.

En el caso específico de los yates extranjeros, el cobro es de 70 centavos de dólar (U$0.70) o su equivalente en pesos dominicanos por pie de eslora, por día o fracción de día en puertos comerciales. INS

mv/aa

Attachments

  • jpg 0.55
    Parte de la tripulación del yate Flying Fox retenido en Santo Domingo. / Inter News Service
    Tamaño de archivo: 103 KB Descargas: 21