P. Rico-Inter News Service-Resumen de noticias para radio y televisión

Resumen de noticias para el sábado 2 de abril de 2022

P. Rico-Renuncia Machargo Maldonado como secretario del DRNA

San Juan, 2 abr (INS).- El gobernador Pedro R. Pierluisi informó ayer que aceptó la renuncia de Rafael Machargo Maldonado como secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

En breves declaraciones escritas, Pierlusi señaló que “Machargo Maldonado presentó su carta de renuncia en la noche de ayer, 31 de marzo de 2022, por motivos personales”.

“Agradezco el trabajo que desde el 2020 ha realizado el licenciado en el DRNA. Su conocimiento, peritaje y compromiso con el servicio público han sido incuestionables. Machargo tiene vasta experiencia en asuntos relacionados con el medio ambiente y en la práctica de derecho especializado en estos temas, y sé que podrá continuar colaborando para Puerto Rico”, concluye.

La subsecretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, quedó al mando de la agencia tras la renuncia de Rafael Machargo Maldonado, quien dejó el puesto por “motivos personales” en medio de críticas a su gestión.

La información fue dada a conocer ayer por la secretaria de la Gobernación, Noelia García.

La funcionaria contó que Machargo presentó su renuncia el jueves, la que fue aceptada.

Sobre la renuncia, comentó que “siempre hay asuntos en que se persigue más agilidad y eficiencia y hay asuntos que se pueden atender con más celeridad. Es parte de la administración estimular que eso ocurra”.

Pese a que asumió las riendas de la agencia Rodríguez Vega, la secretaria de la Gobernación sostuvo que “ahora vamos a comenzar un proceso de entrevistas” para hallar a un secretario en propiedad.

Machargo Maldonado estaba siendo cuestionado por las irregularidades de las construcciones ilegales en la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de Bahía de Jobos, en Salinas, así como otras en el Corredor Ecológico del Noreste. INS

 

 

P. Rico-Presidente de la Cámara advierte que renuncia de Machargo no detendrá investigación sobre bahía Jobos

San Juan, 2 abr (INS).- El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael Hernández Montañez, advirtió ayer que la renuncia de Rafael Machargo como secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) “no detendrá la investigación ambiental de la Cámara dirigida por el representante Edgardo Feliciano Sánchez”.

“Desde el año pasado reclamamos la salida de este funcionario por su incompetencia y negligencia en la protección de los recursos naturales del país. A esos efectos, la investigación iniciada por este cuerpo legislativo en torno a las construcciones ilegales en la bahía Jobos, en Salinas, continuará su curso, dado que existe un requerimiento de información que no ha sido contestado por la agencia”, señaló Hernández Montañez.

Agregó que “la Comisión de Recursos Naturales continuará con el itinerario de vistas públicas y oculares con la colaboración de los representantes de distrito Estrella Martínez Soto y Luis Ortiz Lugo. La Cámara de Representantes se mantendrá firme en hacer cumplir todas las leyes y reglamentos para la preservación del medio ambiente en Puerto Rico”. INS

 

 

P. Rico-Exgobernadora Calderón, sobre proyecto 639 que limita el aborto, pide “inclusividad” y afirma que “no se debe ni se puede llamar ‘asesina’ a mujer que ha tomado decisión de finalizar embarazo”

San Juan, 2 abr (INS).- La exgobernadora Sila Calderón se expresó ayer en torno al proyecto del Senado 639, que establece límites al derecho de las mujeres a tomar la decisión de abortar, y pidió “inclusividad” para evaluar la medida, junto con afirmar que “no se debe ni se puede llamar ‘asesina’ a mujer que ha tomado la decisión de finalizar el embarazo”.

La Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado aprobó el proyecto de ley que establece límites al derecho de las mujeres a tomar la decisión de terminar un embarazo, “un derecho constitucional que es fundamental a la libertad, la igualdad y la intimidad”, dijo Calderón.

La exmandataria criticó que la pieza legislativa haya sido aprobada “sin celebración de vistas públicas ni sopesando las posiciones de la profesión médica, de las organizaciones defensoras de los derechos humanos y de las mujeres. Todas las anteriores entidades se oponen al mismo y merecen ser escuchadas democráticamente”.

A su vez, rechazó comentar sobre el aspecto legal del proyecto y si se aparta del derecho vigente en Puerto Rico en torno a la intimidad, “que ha recibido mayor protección en nuestro país, que la que emana de la Constitución de Estados Unidos y de la jurisprudencia del Tribunal Supremo de ese país. Tampoco lo haré sobre las decisiones del Tribunal Supremo de los Estados Unidos sobre este tema. La razón para no hacerlo estriba en que no soy abogada”.

Sin embargo, expuso que “soy mujer y respetuosa de los derechos humanos y creyente en el cuidado que debe tenerse cuando de derechos adquiridos se trata. En lo que sí puedo expresarme con la mayor convicción es que no se debe, ni se puede llamar ‘asesina’ a una mujer que ha tomado la decisión de finalizar su embarazo, sin conocer las circunstancias que inciden en dicho acto”. INS

 

 

P. Rico-Legisladores del PPD censuran expresiones del presidente del Senado por proyecto que limita el aborto y rechazan la forma en que se manejó

San Juan, 2 abr (INS).- Los legisladores Jesús Manuel Ortiz, Héctor Ferrer, José Rivera Madera, Domingo Torres, Ángel Fourquet y Estrella Martínez censuraron ayer las expresiones del presidente del Senado, José Luis Dalmau, por el proyecto que limita el aborto.

En declaraciones escritas, los políticos señalaron que “el tema del derecho al aborto tiene que atenderse con seriedad, responsabilidad y compasión hacia todas las partes del debate. La forma en que se ha manejado el proceso del proyecto del Senado 693 dista mucho de eso”. Añadieron que “la determinación de monopolizar la discusión por parte de la principal autora de la medida, y la aceptación de dicho proceso por parte del Senado, no ha sido responsable”.

Aseguraron, además, que “aunque aún están a tiempo para escuchar a todas las partes en el Senado, estamos seguros que, de no ser así, en la Cámara de Representantes se hará correctamente y cada cual hará su propia evaluación”.

A su vez, rechazaron las expresiones del presidente del Senado sobre el aborto y el asesinato.

“Solo representan la opinión del compañero Dalmau y no la del Partido Popular. Hacemos una vez un llamado a atender esta discusión con el más alto sentido de responsabilidad, seriedad y compasión. Así lo haremos nosotros en la Cámara de Representantes”, afirmaron. INS

 

 

P. Rico-Denuncian que Comisión de Fiscalización de Fondos Públicos de la Cámara detuvo investigación del caso de Mayagüez por petición de la representación legal del alcalde

San Juan, 2 mar (INS).- El representante José Meléndez denunció ayer que la Comisión de Fiscalización de Fondos Públicos de la Cámara de Representantes detuvo la investigación sobre el manejo de los fondos públicos en Mayagüez por petición de la representación legal del alcalde José Guillermo Rodríguez.

Meléndez acusó, además, al liderato del Partido Popular Democrático (PPD) en dicho cuerpo legislativo de persecución política contra miembros de la colectividad estadista.

“¿Cómo es posible que la Cámara detenga una investigación sobre el posible mal manejo de fondos públicos a petición del abogado de uno de los alcaldes involucrados y señalados? ¿Desde cuándo los abogados de defensa controlan investigaciones en la Cámara? La investigación sobre Mayagüez no es sólo del alcalde, es del uso de fondos públicos, incluyendo el desvío de dinero asignado por la Asamblea Legislativa. No hay razón alguna para que esa investigación se detuviera. Esto es un escándalo de grandes proporciones. Ninguna investigación cameral puede estar sujeta al pedido de un abogado privado, ninguna”, dijo Meléndez.

Según el político, “en la mañana de hoy Hernández dijo en una entrevista que detuvo la investigación sobre las empresas municipales en Mayagüez por petición del abogado de Rodríguez, Harry Padilla”.

Consignó que la representación legal del alcalde envió una carta el 8 de octubre de 2021 al presidente de la antes mencionada comisión, Ángel Fourquet Cordero, sobre el asunto. INS

 

 

P. Rico-CQPR alerta que metales correspondientes a huella que proviene de generación de cenizas de carbón ya están logrando acceso a acuífero de la zona

San Juan, 2 abr (INS).- El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) alertó que los metales correspondientes a la huella que proviene de generación de cenizas de carbón, en Guayama, ya están logrando acceso al acuífero de la zona.

La entidad ofreció la información a la La Comisión de Salud de la Cámara, presidida por la representante Sol Higgins Cuadrado, que lleva adelante audiencias públicas sobre una medida que investiga el impacto directo, constante y prolongado de los efectos de la liberación al aire de los residuos tóxicos de la combustión del carbón y de los depósitos de cenizas en las comunidades de Guayama.

Se trata de la resolución Conjunta del Senado 2, que ordena al Departamento de Salud (DS), al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y a la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico (UPR) a que realicen, de manera conjunta, un avalúo y estudio de las condiciones de salud de los residentes del municipio de Guayama.

Esto, considerando la relación que pudieran tener con la exposición a las cenizas tóxicas producto de la quema de carbón para generar energía de la empresa Applied Energy Systems (AES-PR).

El presidente del CQPR, Olvin Ortiz, compareció ayer a la audiencia pública y dijo que “es necesario realizar muestras de análisis al acuífero por parte de Salud, el cual puede ser impactado por la contaminación de los metales tóxicos que pueden percolar por el terreno y llegar al acuífero”.

Añadió que no se puede esperar a que los niveles de los metales y otras sustancias químicas, que pudieran ser dañinas para la comunidad, para entonces tomar acción.

Recordó que el Coelgio comenzó un estudio en 2018 en el cual han desarrollado dos simposios sobre este tema.

En el estudio participaron miembros de las comunidades, así como representantes de la oficina del Caribe de la Agencia de Protección ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y del DRNA.

“En los estudios se detectó que están los metales correspondientes a la huella que provienen de la generación de las cenizas de carbón y de los depósitos de estas, las cuales, según data científica, ya está logrando acceso al acuífero del área”, manifestó Ortiz. INS

 

 

P. Rico-Justicia distribuye fondos por más de 12 millones de dólares para combatir el crimen y apoyar a víctimas

San Juan, 2 abr (INS).- El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, anunció que la agencia distribuirá 10,213,676 dólares de fondos federales para asistir a las víctimas de delito y 2,174,440.00 para combatir el crimen en la isla.

Las partidas fueron asignadas a través de dos programas del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, siglas en inglés), Asistencia a Víctimas del Crimen (VOCA, siglas en inglés) y Edward Byrne Justice Assistance Grant (JAG, siglas en inglés).

El secretario informó que los fondos VOCA “están disponibles para ampliar y reforzar los servicios que ofrecen distintas instituciones públicas y privadas, a nivel de toda la isla, para apoyar a las víctimas de delito, incluyendo violencia de género, abuso sexual, acoso, crímenes de odio, entre otros. Estas entidades complementan la gran labor que se realiza en la agencia al ofrecer servicios directos para asistir a las víctimas de delito”.

Mientras, los fondos JAG se otorgan a los componentes del sistema de justicia criminal y/o a organizaciones y entidades para abordar el crimen y mejorar la seguridad pública.

“Los fondos JAG podrán utilizarse para subvencionar: personal, equipo, capacitación, asistencia técnica y sistemas de información, para optimizar el alcance en la aprehensión, enjuiciamiento, adjudicación, detención y rehabilitación de los delincuentes que violan las leyes federales y estatales”, explicó Emanuelli Hernández. INS

lp