P. Rico-Senador Bernabe urge al gobernador  Pierluisi a incluir la Reforma Laboral en la Sesión Extraordinaria

San Juan, 30 nov (INS).- El senador Rafael Bernabe, portavoz alterno en el Senado por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), insistió en que el gobernador Pedro R. Pierluisi debe incluir el Proyecto de la Cámara 3, conocido como la Reforma Laboral, entre las medidas que serán consideradas durante la Sesión Extraordinaria, a realizarse este diciembre.

“Aunque esta Reforma Laboral no es ideal para nosotros, contiene algunas cosas buenas que mejorarán en algo el entorno laboral de los y las trabajadoras”, dijo Bernabe al hacer un llamado a atenderla antes de la próxima sesión legislativa en enero del 2022.

Expuso que si bien “es una Reforma insuficiente, incluye cambios a la ley vigente que son impostergables y que deben atenderse lo antes posible”.

Algunos de estos cambios son la disminución del periodo de probatoria de nueve a tres meses, la acumulación de 1.25 días por mes para las licencias de vacaciones y enfermedad de las y los trabajadores a tiempo completo, entre otros.

El senador Bernabe señaló algunas de las faltas del P. de la C. 3 a la luz de las propuestas originales del MVC que no fueron incluidas en el proyecto final.

“Esta Reforma Laboral que se va a aprobar se queda muy corta. Con dos votos en el Senado del MVC, no vamos a lograr la Reforma Laboral que queremos. Con esos votos, vamos a lograr la Reforma Laboral que el Partido Popular Democrático (PPD) y Partido Nuevo Progresista (PNP) nos permitan legislar”, enfatizó Bernabe.

La Reforma Laboral, según fue presentada en los últimos minutos de la pasada sesión legislativa, no contó con varias de las propuestas que el MVC esbozó en un principio.

No obstante, Bernabe entiende que este proyecto ayudaría a mitigar los daños de algunas de las disposiciones abusivas de la pasada Reforma Laboral, la Ley 4-2017.

Por tal razón, Bernabe indicó que votaría a favor del Proyecto de la Cámara 3.

Dos de las propuestas originales del MVC a la Reforma Laboral que se excluyeron de la versión final aprobada en la Cámara de Representantes fueron a) que los y las trabajadoras tuvieran derecho a paga doble durante días feriados, y durante las horas extras que se trabajen luego de una jornada de ocho horas; y b) que las horas para cualificar para recibir el bono de Navidad se redujera de 1,300 horas a 700 horas. INS

ndc