P. Rico-Colectiva Feminista en Construcción se manifestará mañana en contra de la violencia machista

La Colectiva Feminista en Construcción protestará mañana frente al Departamento de Justicia. Inter News Service

San Juan, 22 nov (INS).- Al grito de “¡No más violencia contra las mujeres!”, la Colectiva Feminista en Construcción anunció que realizará mañana martes una concentración ante las instalaciones del Departamento de Justicia, en Hato Rey.

La portavoz de la organización, Zoán T. Dávila Roldán, indicó que mañana, 23 de noviembre, se cumplen tres años del #PlantónFeminista, cuando exigieron que se declarara el Estado de Emergencia contra la Violencia de Género.

También se cumplen 300+ días desde que se decretó el #EstadoDeEmergencia, logro de estos tres años de lucha feminista en la calle.

“Durante estos tres años, nos hemos dado a la tarea de que lo que antes no era visible y era indiferente a nuestro país, se hiciera relevante. Que las injusticias de las que somos parte las mujeres, no solo por las violencias que vivimos, sino por la revictimización y falta de protección y eficiencia del Estado se convirtieran en asunto de agenda urgente que atender”, reclamó Dávila Roldán junto a Melody Fonseca.

Recordaron que durante el pasado mes de mayo, estuvieron en las calles fiscalizando la implementación del Estado de Emergencia “y nuestra jornada empujó a que tanto el Departamento de Justicia como la Rama Judicial reconocieran la negligencia histórica que persiste en los tribunales cuando se atienden sobrevivientes de violencia de género”.

En este sentido destacaron la falta de entrenamiento a fiscales, la indiferencia tanto de jueces o fiscales a peligros a los que están expuestas las sobrevivientes, así como a la negligencia en el manejo de órdenes de protección.

También resaltaron las burlas por parte de funcionarios a las sobrevivientes; la no credibilidad a las sobrevivientes y falta de interés por protegerlos.

“A pesar de las promesas de atender estos problemas, en lo que va de año los feminicidios van en alza, así como los casos de agresión sexual. El gobierno continúa sosteniendo medidas y leyes que nos precarizan y nos vulneran y poco sabemos sobre cuáles son las acciones que se están tomando, desde el mal llamado ‘sistema de justicia’”, insistieron las activistas.

La Colectiva Feminista en Construcción explicó que “el llamado urgente que nos convoca es además a reconocer nuestro poder y la importancia de que sigamos militantes en las calles para asegurar que el Estado de Emergencia que logramos, se ejecute”.

“El llamado urgente que nos convoca es a reiterar que no habrá paz, si no logramos justicia. Y que la justicia que nombramos, que realmente queremos, la que exigimos: es vivir libres, dignas y en paz”, ratificaron.

La manifestación de mañana, a las 4:00 de la tarde, forma parte de una jornada que finalizará el próximo 25 de noviembre, Día Mundial para la Eliminación de las Violencia Contra Las Mujeres.

La Colectiva Feminista en Construcción es una organización política feminista puertorriqueña que parte de la tradición radical del feminismo negro y el feminismo descolonial.

Su objetivo principal, desde 2014, es la lucha contra el capitalismo, el patriarcado, el colonialismo y la violencia antinegra, por lo que “nuestro trabajo parte de un análisis interseccional, centrando las experiencias y la liberación de las mujeres negras”. INS

ndc

Attachments