P. Rico-Condenar el intervencionismo foráneo contra Cuba en sus asuntos internos y apoyar aquí, a la misma vez, las protestas del pueblo no es doble baremo (Análisis)

Por Rafael Santiago Medina 

San Juan, 15 nov (INS).- El representante cameral Carlos Méndez Núñez, del Partido Nuevo Progresista (PNP), entiende por doble baremo que se cuestione la injerencia foránea en los asuntos internos nacionales de Cuba, que únicamente le competen al pueblo cubano y apoyar, a la misma vez, las protestas del pueblo de Puerto Rico.

Esa es la acusación que hace al Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y al Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) de supuestamente tener una doble vara en sus discursos políticos.

¡Ah, es que Cuba es el principal proponente de la descolonización de Puerto Rico ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas!, y eso es intervencionismo en nuestros asuntos, podrá alegar el representante Méndez Núñez.

¿Por qué, entonces, nosotros no podemos intervenir en sus asuntos políticos? 

La contestación categórica a esa pregunta tendrá que corregir su equivocación, puesto que no se trata de lo mismo. Está confundiendo la gimnasia con la magnesia en su enredo político y su desconocimiento del derecho internacional.

El caso colonial de Puerto Rico es el resultado de una acción bélica por parte de Estados Unidos cuando invadió a Puerto Rico en 1898. Por lo tanto, un asunto de carácter internacional que luego cobra mayor relevancia en el derecho internacional con el Tratado de París firmado entre Estados Unidos y España, cediendo a Puerto Rico ilegalmente como botín de guerra.

La injerencia del derecho internacional en el asunto colonial de Puerto Rico valida la intervención de otros países en los foros internacionales concernientes. Por lo tanto, es legítimo que se dilucide y dirima el caso colonial de Puerto Rico en la Organización de las Naciones Unidas, con la participación de los países miembros de ese organismo internacional.

Cuba ejerce un derecho legítimo de intervenir solidariamente a favor de Puerto Rico en los foros internacionales.

En cambio, lo que se efectúa desde el extranjero con el asunto de las protestas internas contra el sistema político y económico de Cuba y su Gobierno es injerencia indebida en un problema que únicamente le concierne soberanamente al pueblo cubano. Esto es un asunto interno del pueblo cubano, no es un asunto internacional.

Fabricar matrices de opinión pública transnacionales contra el sistema político y económico de Cuba y su Gobierno es sencillamente abominable. Y a eso está contribuyendo el representante Méndez desde Puerto Rico. INS

rsm/ndc