P. Rico-Cámara aprueba medida para investigar problemas de transporte marítimo hacia las islas de Vieques y Culebra

San Juan, 15 nov (INS).- La de Cámara de Representantes aprobó, en el penúltimo día de la segunda sesión ordinaria, la Resolución de la Cámara 329, que ordena a la Comisión de Transportación, Infraestructura y Obras Públicas realizar una investigación relacionada con los problemas de transporte marítimo de pasajeros y carga hacia las islas de Vieques y Culebra.

Además, a partir de la medida del representante José Aníbal Díaz Collazo, se investigará el uso dado a cualquier asignación de fondos federales para el mantenimiento de estos transportes asignados durante los pasados años, así como los contratos otorgados como solución al daño continuo de lanchas. 

La Comisión deberá someter un informe al cuerpo bajo con los hallazgos, conclusiones y recomendaciones antes de que culmine la séptima sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa.

La empresa HMS Ferries fue seleccionada, en octubre de 2020, como el operador privado que se hará cargo del servicio marítimo desde y hacia las islas municipio de Vieques y Culebra mediante un contrato por 23 años. 

De la misma manera, se avaló a viva voz la Resolución de la Cámara 428, del representante Díaz Collazo y del presidente cameral, Rafael Hernández Montañez, para investigar el alto tráfico vehicular alrededor de la carretera PR-694 en Vega Alta, particularmente en la salida 27 del expreso PR-22, que culmina en la carretera PR-2, afectando directamente las comunidades aledañas, como lo es Santa Ana.

La exposición de motivos expone que el alto flujo y congestión vehicular produce diversos desafíos para las comunidades que se encuentran aledañas a las vías de rodaje principales del país.

Esto provoca un sinnúmero de problemas para las personas que residen cerca e incluso para los conductores que discurren por las carreteras antes mencionadas.

Entre estos se pueden destacar la emanación de gases tóxicos, ruidos constantes, accidentes automovilísticos, entre otros. INS

ndc