P. Rico-Sanciona la Cámara resolución que crea registro de envejecientes y adultos con discapacidad para agilizar ayudas en emergencias

San Juan, 1 nov (INS).- La Cámara de Representantes aprobó una resolución conjunta que ordena al Departamento de la Familia crear un censo y registro sobre las personas envejecientes, incapacitadas, encamados o con condiciones de salud apremiante en colaboración con los 78 municipios del país para, en caso de emergencias se pueda atender con mayor prontitud. 

“El propósito de esta legislación es tener una contabilización exacta y precisa de dónde se encuentra esta población vulnerable para conocer sus necesidades, suplir lo necesario para ellos, saber quiénes deben ser socorridos y hasta reubicados a un lugar seguro”, la representante Lydia Méndez Silva, autora de la Resolución Conjunta de la Cámara 186.

Destacó el poder inherente de la Cámara de Representantes de ser la voz y reclamar la seguridad de aquellos que el Estado y los gobiernos anteriores han dejado olvidados.

“Por esto, la Cámara de Representantes encuentra meritorio ordenar al Departamento de la Familia en colaboración con los municipios la creación del Censo y Registro para hacerle justicia a nuestra gente’’, manifestó Méndez Silva, cuya medida fue avalada con 42 votos.

Estableció que en los últimos años el pueblo puertorriqueño ha atravesado grandes retos y crisis sin precedentes, por lo que, luego del huracán María, la devastación no solo tuvo un efecto ambiental, sino que “tuvo un impacto sin igual entre los sectores más vulnerables de nuestra isla”.

“Ante la necesidad de visibilizar estas poblaciones ante las agencias de gobierno en momentos de emergencia se creará el Censo y Registro para tener conocimiento previo de sus necesidades y localización precisa de las personas envejecientes, incapacitadas, encamadas o con condiciones de salud apremiante, para que el mismo pueda servir a atender a esta población rápidamente durante una emergencia’’, agregó la legisladora.

De igual forma, en la sesión se aprobó el Proyecto de la Cámara 991, de la autoría de los representantes Eladio “Layito” Cardona Quiles y Ángel Matos García, que enmienda la Ley 26-2017, conocida como la “Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal”, a los fines de añadir el nombre de Roberto Clemente Walker al Día de las Mujeres y Hombres Próceres de Puerto Rico. 

“En definitiva, no cabe duda de que el nombre y la figura que representó y aún simboliza Roberto Clemente Walker es merecedor de pertenecer al selecto grupo de hombres y mujeres ilustres en Puerto Rico como José Celso Barbosa, Luis Muñoz Marín, Ana Roque de Duprey, Julia de Burgos, entre otros, los cuales se rememoran sus respectivos legados y aportaciones desde distintas disciplinas el tercer lunes del mes de febrero de cada año’’, destacó Cardona Quiles.

Todas las medidas del calendario fueron aprobadas. Los trabajos en la Cámara de Representantes recesaron hasta el próximo lunes, 8 de noviembre a la 1:00 de la tarde. INS

ndc