P. Rico-Padres de estudiantes del programa de Educación Especial tendrán acceso a MiPE para descargar el expediente, someter querellas y solicitar servicios

El secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, durante la actividad en que se anunció el acceso. Inter News Service

San Juan, 1 nov (INS).- En el inicio del Mes de la Educación Especial, el secretario interino de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, anunció hoy que los padres, madres o encargados de los estudiantes del Programa de Educación Especial tendrán acceso al expediente electrónico de sus hijos en la Plataforma MiPE, donde igualmente podrán someter querellas y solicitar los servicios de la Unidad de Querellas y Remedio Provisional.

“Esto es un gran paso tecnológico que permite el fácil e inmediato acceso al expediente electrónico de cada estudiante. El acceso a los padres a la Plataforma MiPE es un proyecto que se trabajó, consciente de la necesidad de ser entes facilitadores, sobre todo para aquellos padres que, por la condición de sus hijos, se les hace más difícil el movilizarse”, dijo el funcionario.

Ramos Parés recalcó que la meta del gobernador Pedro R. Pierluisi y la suya es, no solo ofrecer servicios más ágiles y directos a la población de educación especial, sino también añadir recursos tecnológicos para que los padres, madres o encargados tengan la información que necesitan para tomar decisiones respecto a sus hijos.

Los padres, madres o encargados que tienen a sus hijos matriculados en una escuela pública recibirán la información sobre cómo crear su cuenta mediante el correo electrónico oficial del estudiante que tiene bajo el dominio miescuela.pr.Aquellos que no tengan acceso a su correo, deberán comunicarse con el director de la escuela para restaurar el mismo.

Por otra parte, si su hijo pertenece al Programa de Educación Especial, pero está matriculado en una escuela privada y no cuenta con el correo electrónico provisto por el DE, podrá pasar por su Centro de Servicio de Educación Especial para el acceso.

La secretaria interina de Educación Especial, Jessica Díaz Vázquez, expresó que “estamos muy contentos con esta iniciativa que será de gran beneficio para esta matrícula y confirma la apertura que siempre debe tener la agencia con los padres”.

De igual manera, agregó, en el caso de que un padre tenga más de un hijo en el Programa de Educación Especial, el sistema permite tener ambos expedientes en un solo perfil.

El proceso de creación de cuenta es uno fácil que, se muestra en un vídeo explicativo accesible a través de la página oficial del Departamento de Educación accediendo a www.de.pr.gov”.

El anuncio se realizó en la Escuela Lila Mercedes Mayoral en Ponce, donde se dio lectura a la Proclama del Mes de la Educación Especial, que este año tiene el lema “Elijo Creer en ti”.

Ramos Parés y Díaz explicaron que este año, la campaña de concienciación del Mes de la Educación Especial está dirigida a llevar un mensaje social de todo lo que pueden hacer las personas con diversidad funcional cuando los adultos, pares y la sociedad elegimos creer en su potencial.

Las actividades trazadas buscan que la sociedad conozca a estas personas por sus capacidades y no, por su discapacidad, siendo esta la clave para que puedan triunfar en la vida y hacer posible lo que para otros es imposible. 

Como parte de las actividades que se llevarán a cabo durante el Mes de la Educación Especial, se realizarán foros con el fin de mantener a los padres orientados sus derechos y que conozcan sobre los servicios que tiene disponible el Programa de Educación Especial.

Además, se seleccionarán a los Embajadores del Programa de Educación Especial 2021-2022 que podrán ser nominados por estudiantes, directores y personas de la comunidad.

Ramos Parés exhortó a padres, madres o encargados que noten o sospechen que su hijo necesita atención especial para progresar académicamente, a que se comuniquen al 787-773-6178 o escriban al correo electrónico oficial, padresee@de.pr.gov para asistencia. INS

ndc

Attachments

  • jpg EDUCACION ESPECIAL SECRETARIO-01-INS
    El secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, durante la actividad en que se anunció el acceso. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 106 KB Descargas: 22