P. Rico-Representantes Orlando José Aponte y Juan José Santiago abogan por fondos para los municipios y denunciar actuaciones de la Junta de Control Fiscal

Los legisladores viajaron a Washington para abogar por sus municipios. Inter News Service

San Juan, 17 may (INS).- Los representantes Orlando José Aponte Rosario (distrito 26 de Barranquitas, Orocovis, Villalba, Coamo) y Juan José Santiago Nieves (distrito 28 de Comerío, Corozal, Naranjito, Barranquitas), se encuentran en Washington junto al presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández Ortiz, para atender varias reuniones con directivos de la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA), Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y el Senado federal, con el propósito de gestionar fondos de recuperación para sus municipios.

“En las reuniones pudimos alertar a varios senadores federales de las actuaciones nocivas para Puerto Rico que ha estado realizando la directora de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, en detrimento de los intereses de nuestros constituyentes y del problema que representa para nuestros municipios de la montaña la eliminación del Fondo de Equiparación entre Municipios”, explicó Aponte Rosario.

Añadió que el Fondo de Equiparación es un mecanismo de justicia social creado para poder distribuir la riqueza producida en el País entre todos los municipios. De esta manera se garantiza que aún los municipios con menor poder adquisitivo tuvieran los recursos económicos para brindar servicios básicos, cumplir con sus obligaciones estatutarias y pagar sus obligaciones municipales, incluyendo su nómina.

“Es de esta manera que los municipios trabajan sus presupuestos, partiendo de dicha realidad económica, añadiendo otras fuentes de ingreso a base de su movimiento o actividades de índole económica”, adujo.

Santiago Nieves detalló, por su parte, que “además solicitamos que se tomen medidas para flexibilizar y acelerar el desembolso de fondos para la reconstrucción de Puerto Rico tras el paso del huracán Irma y Maria”.

“Continuaremos trabajando para lograr el desarrollo y culminación de proyectos económicos para nuestra región, sumado a los los esfuerzos que estamos realizando para el desembolso de los fondos de recuperación a través de FEMA, también en mi caso les he presentado nuestra situación de las condiciones de la infraestructura del servicio de agua. Nos esforzamos en lograr alternativas que logren solucionar la intermitencia del servicio de  la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en el Distrito 28”, dijo.

El representante añadió que la realidad que vive el país es que dentro de cuatro meses, se conmemora con tristeza cuatro años del paso del huracán María “y son cientos los proyectos de reconstrucción que se encuentran atascados en la madeja de la burocracia”, aseguró el también presidente de la Comisión de Autonomía Municipal, Descentralización y Regionalización de la Cámara de Representantes.

Del encuentro participan además los representantes Luis “Narmito” Ortiz y Ángel A. Fourquet. Durante el resto de la semana, los legisladores continuarán una intensa agenda de trabajo para poder visitar la mayor cantidad de oficiales federales y legisladores. INS

ndc

Attachments