R. Dominicana-Coronavirus/Ministerio de Salud Pública reporta 13 muertes por la pandemia y los contagiados se elevaron a 277,188

El gobierno dominicano espera la llegada de dos millones de vacunas de Pfizer. / Inter News Service

Santo Domingo, 16 may (INS).- El Ministerio de Salud Pública informó hoy sobre el fallecimiento de 13 personas contagiadas por la pandemia de Covid-19, decesos ocurridos en las últimas 24 horas, cuando el país desarrolla una masiva jornada de vacunación antiviral.

Las muertes a causa de la letal enfermedad se elevan a 3,582 desde que se notificó el primer contagio, en marzo del año pasado.

Sobre las nuevas infecciones, se reportaron 916 de las 4,999 muestras realizadas por primera vez. En total se analizaron 6,760 test, de las cuales 2,761 fueron subsecuentes.

En el país, hasta el momento, se han contagiado 277,188 personas, de las cuales 39,776 permanecen como casos activos, es decir, que aún no se recuperan.

El 28.48% de los muertos tenía hipertensión y el 17.90% diabetes como comorbilidad, según un comunicado de ese ministerio.

Dijo que la positividad diaria se sitúa en un 19.32% y la de las últimas cuatro semanas es de 12.18%.

La ocupación de camas destinadas a atender pacientes con el coronavirus SARS-CoV-2 es de un 31%, con 761 en uso de las 2,397 habilitadas.

En cuanto a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el uso de las camas se elevó a un 56% y están 289 ocupadas de 512. Hay 192 ventiladores en uso de 403, incrementado su ocupación en un 48%.

La jornada de inoculación que implementa el gobierno dominicano para combatir el virus letal se basa en más de dos millones de biológicos Sinovac procedentes de la República Popular China, lo que representa el 95% de las dosis llegadas a la nación caribeña.

Otros lotes están a la espera de ser entregados por empresas farmacéuticas australianas y del Reino Unido, que aún no han cumplido con los acuerdos consensuados con las autoridades nacionales.

La mayoría de los jóvenes dominicanos se resisten a vacunarse a pesar de las informaciones oficiales que indican que más de 30 mil de ellos están contagiados con el virus.

El 11 de mayo, el presidente Luis Abinader remitió al Congreso Nacional el Contrato de Fabricación y Suministro firmado con Pfizer Free Zone Panama, S. De R.L., en el que solicita la aprobación de un aumento en el número de dosis de la vacuna ARN mensajero (mARN) BNT162b2, para la prevención del mal, contratadas a inicio de este año.

En la carta dirigida al presidente del Senado, Eduardo Estrella, el mandatario destaca que “con esta clase de esfuerzos colectivos podremos superar la situación provocada por la pandemia de la manera más diligente posible”, por lo que espera el voto favorable de los legisladores.

En el documento, Abinader solicita un aumento de dos millones de dosis a un costo adicional de US$ 24,001,380, para un total de 9,9 millones de antivirales a una contraprestación de casi 120 millones de dólares.

La medida busca que el país reciba una mayor cantidad de biológicos en cada uno de los lotes periódicamente suministrados, lo cual contribuirá de manera significativa a la exitosa ejecución del Plan Nacional de Vacunación.

En el contrato inicial fueron acordadas 7,999,875 dosis de los inoculantes, a una contraprestación total de 95 millones 998,500 dólares.

El contrato es una consecuencia del Pliego de Condiciones Vinculante suscrito con Pfizer a inicios de este año, y que fue aprobado por el Congreso Nacional mediante la resolución número 9-21, del 29 de enero de 2021. INS

mv/aa

Attachments

  • jpg 3
    Los expertos recomiendan intensificar las vacunaciones en la isla. / Inter News Service
    Tamaño de archivo: 64 KB Descargas: 19