P. Rico-Esperanzado senador Torres Berrios ante decisión del gobernador de enfrentar caos con neumáticos

El senador Albert Torres Berrios agradeció al gobernador que atendiera su reclamo sobre los neumáticos. Inter News Service

San Juan, 4 may (INS).- El senador por el distrito de Guayama, Albert Torres Berrios, se mostró esperanzado ante la determinación del gobernador Pedro Pierluisi de decretar un estado de emergencia ante el caos causado por la acumulación de neumáticos desechados.

Torres Berrios, quien preside la comisión de Agricultura y Recursos Naturales del Senado, había radicado la Resolución 90, en la que planteaba la necesidad apremiante de enmendar la Ley 41 de 2009, conocido como Ley para el Manejo Adecuado de Neumáticos en Puerto Rico.

El pasado 24 de marzo, el senador del Partido Popular Democrático (PPD) celebró una vista pública que atendería la discusión de la medida y en la que depusieron representantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), del Departamento de Salud y el Centro Unido de Detallistas (CUD), a la vez que se recibieron planteamientos escritos por parte de la Asociación y Federación de Municipios.

“Nos satisface que finalmente el gobernador Pierluisi reaccionara a nuestros señalamientos y se haya percatado sobre la gravedad de la situación que enfrentamos con la acumulación de gomas a diestra y siniestra, así como del potencial peligro a la salud del pueblo por la propagación de mosquitos, insectos, sabandijas que anidan en estos depósitos que yacen a la intemperie y a la vista de todos”, sostuvo Torres Berrios.

La Resolución 90 expone, entre otras preocupaciones, que en épocas de lluvias como la que se avecina, estos neumáticos se convierten en criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades arbovirales, por lo que atender la situación en toda época, pero más aun frente a la pandemia del Covid-19 representa una de alta prioridad.

Torres Berrios fue más concluyente al solicitar, además, al gobernador Pierluisi que releve de su puesto al secretario del DRNA, Rafael Machargo Maldonado, a quien responsabiliza por lo que catalogó como “irreverente irresponsabilidad al atender este y otros asuntos en los que se ha señalado falta de planes y acciones aceptables por parte del secretario”.

“La destrucción de los recursos naturales a través de la contaminación y daños medioambientales representa un problema mayor, siendo esto de los neumáticos uno de tantos que ocurre impunemente en detrimento de nuestro entorno”, dijo.

El secretario Machargo Maldonado, afirmó, en lugar de comparecer a la vista envió una representación con una triste y patética posición en la que nos leyeron estadísticas y números de 2008 y 2009, y lo que es peor, a decirnos que los atrasos en el manejo y exportación de los neumáticos se debía a la pandemia y al incidente de un navío (Ever Given) encallado en el Canal de Suez.

“Con esta enajenación y falta de coherencia cómo pretende lidiar con estas situaciones. Mi exhortación al gobernador Pierluisi es que al igual que reconoció nuestra querella con relación a la acumulación de neumáticos, que actúe a su vez con este pedido, que remueva de su posición al secretario Machargo para no permitir que continúen en riesgo nuestros recursos por acción, omisión y enajenación de la cual la oficialidad de la agencia tiene responsabilidad vicaria”, sostuvo.

El senador, además, exhorto al gobernante a incorporar en los planes de acción a los municipios y lo invitó a comenzar reuniones que promuevan el intercambio y articulación de ideas y estrategias inmediatas para atender la problemática.

“Tiene que incorporar a los municipios para que sean el portaestandarte de este esfuerzo y que estos a su vez integren a los dueños de comercios dedicados a la venta de neumáticos, a instituciones cívicas, deportivas, a la comunidad en general, porque es una situación que nos afecta a todos y estoy convencido de que los municipios, los alcaldes —como en tantas ocasiones anteriores— van a lograr subsanar este sal pa’ fuera que nos arropa. Los municipios definitivamente pueden liderar con determinación para buscar la solución a esta emergencia”, remató Torres Berrios. INS

ndc

Attachments