R. Dominicana-Gobierno cierra negocios en varias provincias del país por vender bebidas alcohólicas adulteradas

Bebidas alcohólicas adulteradas que fueron decomisadas recientemente por las autoridades dominicanas.

Santo Domingo, 25 abr (INS).- El gobierno dominicano, a través del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), cerró seis negocios en varias provincias del país por vender bebidas alcohólicas adulteradas, así como por hallazgo de plagas, alimentos y productos vencidos, oxidados y en mal estado que atentaban contra la salud y seguridad de los ciudadanos.

La información la ofreció hoy el director ejecutivo de la entidad, Eddy Alcántara, quien explicó que entre los negocios clausurados hay cuatro ubicados en Santiago, uno en Dajabón y otro en el municipio Los Alcarrizos, de la provincia Santo Domingo.

Alcántara manifestó que en las inspecciones se decomisaron decenas de botellas utilizadas para envasar bebidas falsificadas, sustancias que en los últimos meses han causado cientos de muertes y numerosas intoxicaciones.

El funcionario explicó que se intervino el municipio Los Alcarrizos, tras una denuncia interpuesta por un consumidor, quien se dirigió a la sede de la institución a querellarse sobre una bebida que había consumido un familiar suyo, quien tras la ingesta fue hospitalizado cayendo en estado de coma.

Dijo que en esa comunidad se realizaron un total de 16 inspecciones a negocios y en uno de estos encontraron 11 botellas de bebidas alcohólicas falsificadas, razón por la que se procedió a cerrarlo de manera inmediata.

Mientras en las provincias de Santiago y Dajabón, fueron intervenidos y cerrados otros comercios por denuncias de venta de esas sustancias y además productos en condiciones de insalubridad, en perjuicio de la Ley 358-05 de Protección a los Derechos del Consumidor.

Se recuerda que el 23 de abril la fiscalía de la provincia Duarte, región noreste dominicana, identificó tres marcas falsas de ron, identificadas como “Don Pablo”, “Kapicúa” y “Black Racing”, que están vinculadas a la muerte de al menos diez personas que las consumieron.

Smaylin Rodríguez, fiscal titular de la provincia Duarte, al ofrecer la información a los medios de la región, dijo que han cerrado una fábrica y cuatro colmados, donde elaboraban y comercializaban esos líquidos falsificados.

El pasado miércoles las autoridades desmantelaron una fábrica clandestina, la cual operaba en el sector Santa Ana, en San Francisco de Macorís.

Según el reporte, en el lugar hallaron botellas, stickers, cajas, y otros elementos que son utilizados para la elaboración y distribución del letal producto.

El desmantelamiento del establecimiento se produjo en medio de un operativo realizado por el Ministerio Público, el Ministerio de Salud Pública, Proconsumirdor y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom).

Pese a los altos niveles de contaminación y a muertes que a diario se reportan por el consumo de esas bebidas, los dominicanos continúan ingiriéndolas, desoyendo de esa manera las recomendaciones de las autoridades del Ministerio de Salud Pública.

La cifra de muertos en lo que va de año supera los 100, luego de que este sábado las autoridades informaran sobre el deceso de otras tres personas.

Los fallecimientos se registraron en las provincias Santiago Rodríguez y Montecristi, de acuerdo al reporte ofrecido por la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional.

Las nuevas víctimas son Josefina Tejada Espinal, María del Carmen Ramírez Moya y el haitiano Calamidad Pie, de 49, 44 y 43 años de edad, respectivamente. INS

mv/aa

Attachments

  • jpg 4
    Bebidas alcohólicas adulteradas que fueron decomisadas recientemente por las autoridades dominicanas.
    Tamaño de archivo: 33 KB Descargas: 14