P. Rico-Líderes del sector agrícola vislumbran repunte económico bajo liderazgo del designado secretario de Agricultura Ramón González Beiró

Héctor Iván Cordero, presidente de la Asociación de Agricultores. / Inter News Service

Guaynabo, 25 abr (INS).- Líderes del sector cafetalero, agropecuario y pesca, lechero, y mercados familiares, junto al presidente de la Asociación de Agricultores, Héctor Iván Cordero, se expresaron hoy a favor de la designación de Ramón González Beiró como secretario de Agricultura, de quien esperan “venga a abrir el camino para lograr un verdadero desarrollo económico del sector”.

El presidente de la Asociación de Agricultores, Héctor Iván Cordero, explicó que “la producción agrícola en Puerto Rico sólo alcanza para abastecer el 15% del consumo de alimentos de nuestra población, ya que el 85% es importado. Ante este hecho, se hace inaplazable la implantación de políticas públicas destinadas a fortalecer nuestro agro y, a su vez, impulsar su desarrollo como parte de un plan estratégicamente ordenado”.

Para esto requiere, a su parecer, de “un liderazgo comprometido y capaz de impulsar el crecimiento de nuestro sector tras los embates ocasionados por el huracán María, los terremotos, y la pandemia”.

Añadió que “Ramón González Beiró es un agroempresario con más de 30 años de experiencia, amante de la tierra y un alto valor y respeto por el sector. Tiene todas las cualidades y el conocimiento para desempeñarse con excelencia como secretario de Agricultura, además de que conoce verdaderamente el agro puertorriqueño”.

“Y no lo hace desde una perspectiva académica o científica, sino desde la perspectiva del verdadero agricultor que sufre y disfruta esta actividad milenaria de sembrar la tierra con tesón y esperanza y cosechar sus frutos para abonar al bienestar de todos”, expresó Cordero.

Recordaron cómo el pasado secretario “deshonró la misión del Departamento de Agricultura, derogando incentivos y subsidios importantes para los agricultores, violentando normas y reglamentos, cancelando los espacios de diálogo y concertación con los distintos sectores que representan la actividad agrícola local”.

“Ahora, por el contrario, estamos ante un agricultor serio, incapaz de prestarse al chantaje de políticos, cabilderos, donantes y empresarios que buscan incidir en la operación del Departamento de Agricultura para controlar los incentivos y mover las fichas a favor de los grupitos que se han convertido en lastres dependientes del mantengo gubernamental para hacer dinero sin otra consideración que no sea el afán de lucro desmedido”, declaró el Presidente de la Asociación.

En la conferencia de prensa también participaron Manuel Enrique “Ricky” Martínez Arbona, presidente del sector Leche de la Asociación de Agricultores, Iris Jannette Rodríguez, presidenta del sector Cafetalero de la Asociación de Agricultores, Roberto Silva, presidente del Congreso de Pescadores, y Andy J. Soto, presidente del Comité de Mercados Familiares de la Asociación.

Los líderes agrícolas finalizaron reiterando que “Puerto Rico no puede pasar por alto la apremiante necesidad de tomar conciencia de la importancia de fortalecer e impulsar el desarrollo de nuestra agricultura, máxime ahora, cuando nos enfrentamos al desafío de sufrir un estado de emergencia por la escasez de alimentos. Le exhortaron los miembros del Senado, quienes mañana pasarán su evaluó a dicha designación, a rendir un informe positivo al nominado”. INS

aa

Attachments