EEUU-Empresario discográfico Nelson Estévez lamenta que, aunque el merengue fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los gobiernos no hayan hecho nada para aprovechar ese favor con la difusión de ese género en todas las emisoras

Miami, 23 mar (INS).- El empresario discográfico Nelson Estévez lamentó que, pese a que en noviembre de 2016 el merengue fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los gobiernos no hayan hecho nada para aprovechar ese favor con la difusión de ese género en todas las emisoras a nivel nacional.

Nelson Estévez afirmó,
“las emisoras deben difundir el merengue”. Inter News Service

Estévez abogó por la implantación de una ley que obligue a los propietarios de emisoras a colocar por lo menos una hora diaria el ritmo de güira, la tambora y acordeón con el objetivo de llevarlo a la altura y el nivel que merece.

“Las emisoras deben difundir el merengue. A todos nos gusta ese ritmo, nadie rechaza un merengue”, puntualizó el empresario artístico.

Al ser entrevistado por el merenguero Silvio Mora en su programa “El Show de Silvio”, que se difunde por YouTube, consideró que la protección del merengue es cuestión de patriotismo y resaltó que en Puerto Rico hay una emisora que tiene pautado el ritmo por más de un 30 a 40 por ciento diariamente.

Nelson Estévez es un veterano empresario con más de 40 años en la industria del disco y el espectáculo.

Junto a su hermano Juan Hidalgo es responsable del éxito en las carreras artísticas de exponentes de diferentes géneros como Yoskar Sarante, Frank Reyes, Ramón Orlando, Zacarías Ferreira, Raulín Rodríguez, Rikarena, Kinito Méndez, Rokabanda, Monchy & Alexandra, Luis Vargas y Alex Bueno, entre muchos otros. INS
et

Attachments

  • jpg NELSON ESTEVEZ-01-INS
    Nelson Estévez afirmó, "las emisoras deben difundir el merengue". Inter News Service
    Tamaño de archivo: 203 KB Descargas: 14