P. Rico-Senador Torres Berríos reclama al gobernador revaluar permanencia de Machargo en DRNA ante situación con vigilantes en Mona

El senador Albert Torres Berrios pide al gobernador revaluar permanencia de jefe del DRNA. Inter News Service

Villalba, 3 mar (INS).- El senador Albert Torres Berríos solicitó hoy al gobernador Pedro R. Pierluisi que revalúe la permanencia de Rafael A. Machargo en el cargo de secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ante su falta de compromiso con el país.

El planteamiento de Torres Berríos, que preside la Comisión de Agricultura y Recursos Naturales del Senado, surge a raíz de la situación que enfrentaron cuatro vigilantes, incluido un sargento, en isla de Mona, donde estuvieron varados una semana por la falta de transportación debido a problemas con el helicóptero y el avión del DRNA.

El senador por el Distrito de Guayama, expresó a la agencia Inter News Service (INS) en un aparte mientras asistía al Mercado Familiar en Villalba, que el secretario del DRNA, con quien se reunió recientemente, al parecer carece de planificación.

Lamentó la situación con los cuatro vigilantes de Recursos Naturales, de los que en su momento se desconocía si tenían vituallas para su supervivencia, lo que atribuyó a una dejadez de Machargo, ya que desde antes de comenzar este cuatrienio ya sabía de los problemas con las aeronaves de la agencia.

Machargo está en el cargo desde febrero de 2020, cuando lo nombró la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced, quien tomó en cuenta su práctica de derecho ambiental y laboral, además de haber ocupado la subsecretaría del DRNA, por lo que debe estar en control de la situación predominante.

“Hay una falta de compromiso en la agencia para corregir los problemas existentes, por lo que hago un llamado al Gobernador que revalúe esa posición”, ratificó Torres Berrios, quien hace alrededor de un mes recibió al funcionario en su oficina en el Capitolio.

“El país no resiste más este tipo de ejecutoria de un funcionario”, insistió el senador del Partido Popular Democrático (PPD) al reiterar que espera, mediante resolución, se autorice una investigación de los ocurrido en isla de Mona y, en general, la situación prevaleciente en el DRNA.

De otra parte, Torres Berrios lamentó durante su recorrido en el Mercado Familiar de Villalba que en el transcurso de tres horas solo unas cinco personas habían asistido, lo que atribuyó a la necesidad de que el Departamento de la Familia lo haga más atractivos.

Además, consideró que en lugar del 4% del dinero del Programa Asistencia Nutricional (PAN) que reciben los beneficiarios, debía destinarse un 10% para el Mercado Familiar, lo que sería “justo y razonable”.

Igualmente, el senador por el Distrito de Guayama, que abarca unos 15 municipios, reclamó la importancia de estimular la participación de más agricultores en ese mercado, porque hay que apoyar su labor. INS

ndc

Attachments