P. Rico-Elecciones para la presidencia de Ecuador se dilucidarían el 11 de abril en segunda vuelta

Por Rafael Santiago Medina

San Juan, 7 feb (INS).- Es posible que el resultado de las elecciones en Ecuador que se efectúan hoy se diluciden el 11 abril, cuando se lleve a cabo una posible segunda vuelta, si -tal como se prevé- ninguno de los candidatos gane por más del 50% de los votos o por un amplio margen del 10 por ciento sobre su contrincante, luego de superar la obtención del 40% del favor de los electores.

Según la Constitución ecuatoriana, un candidato debe obtener más del 50% de los votos o superar los 40 puntos porcentuales más una diferencia del 10% sobre su inmediato seguidor para acceder directamente al Palacio de Carondelet.

Las encuestas de opinión no le otorgan a Andrés David Arauz, del partido UNES, el margen suficiente para imponerse en primera vuelta, pero sus partidarios creen que hoy se consolidará su victoria sin necesidad de una segunda vuelta electoral (balotaje).

Así lo explica el analista político y asesor correísta Amauri Chamorro. “Tenemos, en muy buena parte gracias al expresidente Correa, más del 40% de las preferencias”, asegura.

Chamorro añade que, por ello, su frente se encuentra confiado en que se logrará la victoria en primera vuelta.

“Se ganó en 2006, luego en la Asamblea Constituyente de 2008, y se ganó en 2013 y 2017. Y todo indica que se ganará de nuevo. Esa es la Revolución Ciudadana, ese es el correísmo”.

Consultado sobre si es probable que se repita la historia y que el candidato de Correa se desmarque de su líder político, como hizo su sucesor, Lenín Moreno, Chamorro descarta la posibilidad: “Arauz está totalmente identificado con el correísmo”, acotó. INS

rsm/aa