R. Dominicana-Sustituyen a funcionario investigado por supuesto acoso sexual contra una empleada del Instituto Agrario

Santo Domingo, 27 ene (INS).- El presidente Luis Abinader designó este miércoles a José Daniel del Rosario Valdez como director ejecutivo interino del estatal Instituto Agrario Dominicano (IAD), mientras dure la suspensión de su titular, ingeniero Leonardo Faña, quien es investigado de cometer supuesto acoso sexual contra una funcionaria de la institución.

La medida presidencial está contenida en el decreto 45-21, en el que también nombró a Víctor Ramón Castro Izquierdo como viceministro de Control y Regulación de Armas y Municiones del Ministerio de Interior y Policía.

Faña había solicitado una licencia al Poder Ejecutivo hasta que se aclare la situación jurídica que enfrenta y que investigada por el Ministerio Público.

La denuncia por agresión sexual fue incorporada el pasado 18 de enero ante la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género de la Procuraduría General de la República.

Sin embargo, mujer afectada identificada como María Isabel Flores Encarnación desestimó este miércoles la acusación por ante el procurador titular de corte del Distrito Nacional, José del Carmen Sepúlveda, quien encabeza la indagación del caso.

El fiscal investigador no ofreció los motivos del desistimiento de la acción legal por agresión sexual interpuesta en perjuicio de Faña.

En cambio, Del Carmen Sepúlveda recordó que “cuando se produce el desistimiento de una querella de acción pública, el Ministerio Público continúa con la acción penal, tal y como lo establece el Código Procesal Penal Dominicano en su artículo 30”.

Sobre la obligatoriedad de la acción pública, dijo que el artículo 30 establece lo siguiente: “El Ministerio Público debe perseguir de oficio todos los hechos punibles de que tenga conocimiento, siempre que existan suficientes elementos fácticos para verificar su ocurrencia”.

“La acción pública no se puede suspender, interrumpir ni hacer cesar, sino en los casos y según lo establecido en este código y las leyes”, señaló.

La denuncia por agresión sexual fue incorporada el pasado 18 de enero ante la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género, dependencia que la tramitó ante la Procuraduría Regional de la Corte de Apelación del Distrito Nacional atendiendo al privilegio de jurisdicción. INS

mv/