P. Rico-Tribunal Supremo ordenó contar la totalidad de votos del candidato por nominación directa por la alcaldía de Guánica

San Juan, 12 ene (INS).- En una decisión de siete votos a favor y uno en contra, el Tribunal Supremo de Puerto Rico confirmó la decisión del Tribunal de Primera Instancia, que se deben contar la totalidad de votos de Edgardo Cruz, aspirante por nominación directa.

El juez asociado Erick Kolthoff detalla en la resolución que “claramente el elector quiso votar por nominación directa” y de ninguna manera se puede decir que se sustituya “el criterio del elector”, cuando lo que hacen es adjudicar el voto a favor de la persona que el elector escribió en el recuadro de nominación directa de la papeleta.

“En primer lugar, lo que sugiere el peticionario es que esta Curia se aventure a interpretar, no la papeleta del elector que es a lo que se limita la doctrina de la intención del elector, sino su intención al interactuar con la máquina de escrutinio”, detalla el escrito.

Estableció, además, que “como ya hemos dicho, pueden ser múltiples las razones por las cuales un elector pudiera ignorar la advertencia que presuntamente le hace la máquina de escrutinio electrónico de una alegada deficiencia en su voto. Pero, lo realmente trascendental es lo que finalmente este expresó en la papeleta”.

Por su parte, el aspirante a la alcaldía de Guánica por el Partido Popular Democrático (PPD), Ismael “Titi” Rodríguez, consideró que la determinación del Tribunal Supremo de Puerto Rico emitida esta tarde lo que hace es validar lo ya decidido por el Tribunal de Primera Instancia.

“Sostenemos, basados en las actas que poseemos, que adjudicarle varios votos no marcados con X al candidato de nominación directa no altera los resultados finales de la elección”, dijo.

Rodríguez dejó “en manos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) examinar las actas, cumplir con la determinación del Supremo y ponerle fin a este tema”. INS

ndc