P. Rico-Dos asuntos protocolares y ceremoniales que deslucieron la ceremonia de toma de posesión a la gobernación de Pierluisi

Se contraviene el concepto de un gobierno secular nacido de un sistema político que promulga la separación de Iglesia y Estado. Inter News Service

Por Rafael Santiago Medina

San Juan, 2 ene (INS).- Hoy, en la ceremonia de toma de posesión de Pedro R. Pierluisi a la gobernación del país, como en todas las ceremonias anteriores de este tipo durante el inicio de otros cuatrienios de gobierno, la teocracia revistió el carácter del evento.

Con el juramento de “así me ayude Dios” se sella el protocolo de asunción al cargo de Gobernador de Puerto Rico, en un acto de confesión teocrática, precedido por la jura con la mano puesta sobre la Biblia y de mensajes y oraciones de un sacerdote católico (en la ceremonia de hoy intervinieron dos obispos), reverendos protestantes y un rabino judío.

Se contraviene con ello el concepto de un gobierno secular nacido de un sistema político que promulga la separación de Iglesia y Estado, que no existe en la práctica y que se ciñe estrictamente a lo jurídico y aplicación de las leyes. No a la cotidianidad de la gobernanza.

En la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador Pierluisi hubo una exceso ceremonial de carácter religioso. Si lo que se pretende es tener una representación de las distintas creencias religiosas de la sociedad puertorriqueña, entonces faltaron representantes de otras religiones, entre ellas la fe musulmana, que en Puerto Rico tal vez puedan ser más las personas que profesan el islamismo que el judaísmo.

Por otro lado, hace falta apegarse más al protocolo diplomático en el trato y presentación de dignatarios del exterior que asisten como invitados a la ceremonia en que el gobernador electo entrante jura lealtad a la Constitución de Puerto Rico al asumir oficialmente el cargo el 2 de enero.

No debe suceder lo que aconteció en la ceremonia de este sábado con el mandatario dominicano, Luis Abinader, de quien únicamente el secretario de Estado, Larry Seilhamer hizo una mención esporádica de su presencia, pero no hizo la presentación oficial que mandata el protocolo diplomático. Abinader fue el único mandatario del exterior que asistió a la ceremonia en Puerto Rico. INS

rsm/

Attachments