EEUU-Puertorriqueños llevan a Washington mensajes contra la estadidad y por la independencia

Distintos mensajes fueron proyectados en edificios de la capital de Estados Unidos por independentistas boricuas. Inter News Service

Washington, 26 oct (INS).- Organizaciones independentistas puertorriqueñas proyectaron en la madrugada del domingo consignas en paredes de lugares emblemáticos de Washington, D.C., capital de Estados Unidos, con mensajes de “No a la estadidad” y reclamando la “Libertad e Independencia para Puerto Rico”.

Uno de los lugares impactados fue el icónico hotel Trump, ubicado en la Avenida Pennsylvania, donde podían leerse proyectados los mensajes de “Free Puerto Rico”, “No to Statehood”, así como “Independence for Puerto Rico”, entre otros.

“La actividad cumple un doble propósito. Primeramente, forma parte de la Jornada de Celebración del 70 aniversario de la Revolución Nacionalista del 30 de octubre de 1950, hecho histórico donde se declara por segunda vez la República de Puerto Rico”, señaló Jocelyn Velázquez, portavoz de la Jornada Se Acabaron las Promesas

En esa ocasión la proclamación de la República en el pueblo de Jayuya fue el resultado de una lucha desigual protagonizada por combatientes del Partido Nacionalista de Puerto Rico, encabezado por Pedro Albizu Campos, contra el gobierno de Estados Unidos.

Velázquez recordó que con el levantamiento armado buscaban superar el colonialismo estadounidense y obtener la independencia para Puerto Rico, una gesta inconclusa que hoy tiene nuevos actores sociales que han sabido recoger las banderas de lucha por la liberación nacional, generación tras generación.

“La insurrección del 50, como también se le conoce, tuvo diferentes escenarios de combate en los pueblos de Jayuya, Utuado, Arecibo, Peñuelas, Ponce, Mayagüez y San Juan, entre otros. También el primero de noviembre de ese mismo año, los combates se llevaron a la misma capital de Estados Unidos cuando los puertorriqueños Elio Torresola y Oscar Collazo, atacaron a tiros la casa Blair, en ese momento residencia temporera del presidente norteamericano Harry S. Truman”, manifestó John Meléndez Rivera integrante del colectivo El Grito, de Nueva York.

Apuntó que la misión principal era llamar la atención del mundo sobre la situación del caso colonial de Puerto Rico, la represión que se desataba contra el Partido Nacionalista, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y todo el conjunto del movimiento de liberación nacional y por la justicia social en Puerto Rico.

“Las proyecciones también tienen el propósito de llevar un mensaje claro a la capital del poder colonial, de que en Puerto Rico hay un pueblo que lucha y se opone al colonialismo, a la anexión y que aspira a la Libertad, que solo puede conseguirse por medio de la independencia nacional, unirnos al concierto de naciones libres del mundo y enfocarnos en construir un nuevo país, más solidario, justo y equitativo”, afirmo Eric Ramos, presidente del Comité del PIP en Nueva York.

El portavoz del Frente Socialista de Puerto Rico, José Rivera Rivera, destacó que “la heroica lucha de los nacionalistas nos trajo hasta aquí, como nación. La falta de respeto, como dijo el poeta revolucionario Juan Antonio Corretjer, de caerle a tiros al imperialismo yanqui desde Jayuya a Washington en 1950, desató la  más cruel persecución y barbarie que pueda imaginarse”.

Agregó que el temor  creado a la independencia, es el reflejo del temor a la ira imperial y la furia desatada contra nuestro pueblo. A los que siguieron en la lucha, que fueron muy pocos, le tomó un largo tiempo y varias nuevas generaciones de puertorriqueños masificar la rebelión.

“Por esos caminos vamos avanzando 70 años después: la victoria será nuestra. Tenemos nación y tendremos patria libre y soberana”, señaló Rivera Rivera.

La actividad fue coordinada por varias organizaciones, como el Comité del PIP en Nueva York, Comités de la Resistencia Boricua, El Grito, organizaciones miembros del Frente Independentista Boricua de Nueva York; así como el Frente Socialista de Puerto Rico, la Jornada Se Acabaron las Promesas, el Movimiento Nacionalista Revolucionario y el Partido Revolucionario de los Trabajadores Puertorriqueños-Macheteros. INS

ndc

Attachments

  • jpg EEUU EndColonialismNow
    Distintos mensajes fueron proyectados en edificios de la capital de Estados Unidos por independentistas boricuas. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 605 KB Descargas: 11
  • jpg EEUU NotoStatehood
    Tamaño de archivo: 643 KB Descargas: 11
  • jpg EEUU VivaPRLibre
    Tamaño de archivo: 451 KB Descargas: 10