P. Rico-Proyecto Dignidad considera indolente ante las tragedias del pueblo las acciones del gobierno PNP

El vicepresidente de Proyecto Dignidad, Juan Manuel Frontera Suau, criticó el oportunismo del PNP. Inter News Service

San Juan, 31 jul (INS).- El naciente partido Proyecto Dignidad anticipó hoy que “defenderá que se utilice rectamente cada centavo en medio de esta quiebra gubernamental y una economía maltrecha por todos los azotes que enfrentamos día a día”.

“El plebiscito Estadidad: Sí o No, viene enmarcado desde su aprobación con la unilateralidad de los estilos del Partido Nuevo Progresista (PNP) de legislar a último minuto y a la trágala. Eso le funciona aquí, en Puerto Rico, pero allá en Estados Unidos no funciona así”, expresó el vicepresidente de Proyecto Dignidad, Juan Manuel Frontera Suau.

El también comisionado alterno de Proyecto Dignidad ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) advirtió que “el Gobierno federal no se prestó para jugar el juego al PNP” al desaprobar la consulta proyectada de forma simultánea con las elecciones generales del 3 de noviembre próximo.

“El Gobierno federal no va a dar dinero para plebiscitos que lo que buscan es llevar a la gente a votar por administraciones PNP o PPD (Partido Popular Democrático), sin seriedad real. Ahora nos toca a nosotros defender que el dinero de los contribuyentes no se gaste en el capricho de un partido”, expresó Edwardo García Rexach, comisionado electoral de Proyecto Dignidad.

Proyecto Dignidad, dijo, es defensor del derecho a la autodeterminación política, respetando la decisión del país en un proceso justo y democrático, donde le permita al electorado, no sólo expresar su preferencia de estatus, sino que una vez definida, facilitar su implementación y desarrollo eficaz en beneficio de Puerto Rico. INS

ndc

Attachments