P. Rico-Asociación de Jubilados de la AEE dice que acuerdo de privatización hará desaparecer las pensiones de 12 mil retirados

San Juan, 27 jun (INS).- El presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (Ajaee), Johnny Rodríguez Ortiz, aseveró que el desmantelamiento de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tiene tres efectos nefastos: aumento en la tarifa de electricidad, eliminación total de la plantilla actual de empleados y la desaparición de 12 mil pensiones de los jubilados.

“Lamentamos que este proyecto de privatización que comenzó Ricardo Rosselló, en el 2018, cuente con el apoyo total de la gobernadora Wanda Vázquez Garced. Ahora ella se dejó llevar por la asesoría del ingeniero Ortiz, quien recibió absoluto respaldo de la Junta de Control Fiscal, que decidió callar para no develar las verdaderas consecuencias de esta acción”, dijo Rodríguez.

Agregó que el único interés de la Junta “es pagarles a los bonistas, a costa del sacrificio del bolsillo de los empleados de la AEE y de la ciudadanía”.

El presidente de la Ajaee advirtió que “perder nuestras pensiones no es una opción. Vamos a ejercer nuestro derecho a luchar por nuestros derechos adquiridos que, mediante nuestras aportaciones durante los años de servicio en la Agencia, ya pagamos. Sepan las autoridades que vamos a luchar en la calle, independientemente de la cuarentena”.

Tres días antes de que la Junta confirmara que había dado la bienvenida al acuerdo propuesto entre la Autoridad para las Alianzas Público Privadas de Puerto Rico (P3A) para que LUMA Energy se hiciera cargo de operar la transmisión y distribución de la AEE, el Negociado de Energía de Puerto Rico publicó la resolución NEPR-AP-2020-0002 para emitir el certificado de cumplimiento con la política pública energética relacionada con el contrato para privatizar la operación del sistema de transmisión y distribución de la AEE.

Rodríguez Ortiz insistió en que “no podemos permitir que nos arrebaten nuestra subsistencia económica debido a circunstancias en la toma de malas decisiones, la politiquería, la ineptitud administrativa y la corrupción que nunca fomentamos y siempre hemos denunciado”.

Dijo que los pensionados “no olvidamos el escándalo de los seguros para la deuda de los ’70, el fraude en la compra de combustible con el cartel del petróleo, los contratos leoninos de energía renovable y otros. Además, el tradicional regalo del servicio mediante la otorgación de subsidios electoreros y una lista interminable de eventos de esta naturaleza que llevarán a la AEE a su desaparición”.

“Seguiremos luchando en todos los foros que hemos acudido, pero es momento de tomar la calle ahora”, por lo que el gremio estará participando de diversas actividades junto a todas las entidades de trabajadores activos y jubilados en la AEE. “NO hay espacio para excusas: asistimos o asistimos a esta lucha”, concluyó. INS

aa