P. Rico-Presidente del PPD critica aprobación de presupuesto con fondos no recurrentes

San Juan, 25 jun (INS).- El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), senador Aníbal José Torres, criticó hoy la aprobación por el Senado del presupuesto para el año fiscal 2020-2021 por, entre otras cosas, depender de fondos no recurrentes.

“Resultan muy lamentable las circunstancias sobre las cuales se atendió este lunes el tema. Solo fueron dos días de vistas públicas, porque el Ejecutivo presentó tarde el presupuesto y sin la oportunidad de participación de todos los jefes de agencias para poder preguntar y lograr tener los elementos de juicio necesarios para realizar un análisis y evaluación exhaustiva sobre el contenido de este”, dijo el político sobre la Sesión Legislativa del Senado de Puerto Rico que consideró el Presupuesto de Puerto Rico para el año fiscal 2020-2021. .

Incluso, este presupuesto en gran medida depende de recursos o fondos no recurrentes provenientes de las asignaciones federales por la pandemia del Covid-19, observó el senador al sostener que esto hace complejo la dinámica presupuestaria en un escenario económico donde no hay certeza de los recaudos y lo necesario para la prestación de servicios esenciales.

De igual manera, consideró que el peor de los sucesos se apoderó del análisis presupuestario, debido a la pelea entre los legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) que respaldan a Pedro Pierluisi y los que apoyan a la gobernadora Wanda Vázquez Garced en las internas.

“Estos bandos secuestraron el debate y análisis presupuestario por quién impone su criterio político sobre el otro”, sostuvo el senador Torres.

El abandono y menosprecio de llevar a cabo de manera seria, responsable y transparente el análisis presupuestario, contrasta enormemente con la obsesión, el tiempo dedicado y el afán de aprobar un referéndum de “Estadidad Sí o No” y aprobar un Código Electoral para promover el fraude, desestabilizar nuestro ordenamiento electoral y atentar contra el ejercicio del voto limpio de los ciudadanos, sostuvo el presidente del principal partido de oposición.

Para Torres, a los anteriores le dedicaron todo el tiempo que quisieron, pero el tema presupuestario lo simplificaron a su lucha primarista.

“En el debate, cuando correspondió defender o argumentar sustantivamente sobre el presupuesto, igual que siempre, afloró el mismo discurso, el de los complejos e inseguridades vinculados al tema del estatus y no a los asuntos fundamentales de política pública”, aseguró.

En fin, sostuvo, “nuevamente el PNP relega sus responsabilidades como gobierno para dar paso a la improvisación y las luchas políticas internas. Una razón más para que como puertorriqueños les digamos No”. INS

ndc