P. Rico-Educación anuncia alianza con WIPR para campamento de verano con programación que contará con maestros de distintas materias

El campamento de verano por WIPR se extenderá durante el mes de julio. Inter News Service

San Juan, 24 jun (INS).- En un esfuerzo para fortalecer las destrezas en las materias básicas tras las diferentes situaciones que impactaron el cierre del semestre escolar, el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, anunció que, en alianza con WIPR, se realizará el programa “En casa aprendo”, un campamento de verano televisivo que iniciará el 1 de julio a partir de las 9:00 de la mañana y que transmitirá siete horas diarias de programación.

Hernández Pérez explicó que el plan se diseñó para buscar medidas alternas que refuercen la enseñanza en las destrezas básicas luego del impacto que recibió el sistema público de enseñanza por los embates de los huracanes Irma y María, de los temblores de enero y recientemente por la pandemia provocada por el Covid-19.

El proyecto contará con 14 maestros de nivel elemental, 12 de matemáticas y cinco de español, y se espera que tenga un impacto en el 100% de los estudiantes regulares y de Educación Especial de nivel elemental. Estos programas contarán con lenguaje de señas.

“En los momentos históricos que estamos viviendo como sociedad este es un gran proyecto. Desde sus hogares, nuestros estudiantes podrán adquirir conocimientos y reforzar áreas de necesidad en las materias básicas como son las matemáticas, inglés y español. Se trata de una programación variada con contenido educativo y ameno tanto para los estudiantes, como para sus padres”, indicó.

El presidente de WIPR, Eric Delgado Santiago, informó que se brindará una programación educativa completa de lunes a viernes. Los programas serán transmitidos por el canal principal 6.1 y se repetirán por el canal 6.3 (Kids TV), además de la plataforma de streaming de www.wipr.pr.

“Estamos orgullosos de poder llevar nuevamente el salón de clases a cada hogar puertorriqueño, que nuestra pantalla y todas nuestras plataformas sean parte de un esfuerzo educativo en beneficio para nuestros estudiantes. El poder trabajar junto al Departamento de Educación para brindar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes de Puerto Rico es retomar el propósito original de la creación de WIPR”, sostuvo Delgado Santiago.

“En casa aprendo” iniciará su programación a las 9:00 a.m. con el impacto a niños de kínder a tercer grado a través de un recorrido por las materias de español, inglés, ciencias, matemáticas y estudios sociales, así como educación física y bellas artes. Todos los días se discutirá una materia distinta.

Luego continuará “LabSix”, un programa bilingüe de nivel elemental-intermedia con enfoque creativo donde se combina el teatro y la música. Se transmitirá todos los días a las 10:00 a.m. y tendrá una duración de media hora.

El programa “En forma” contará con una entrenadora y estudiantes quienes estarán realizando rutinas de ejercicios para el nivel elemental-intermedia. Tendrá una duración de 30 minutos e iniciará a las 10:30 a.m.

Por otro lado, habrá 3 horas dedicadas a las matemáticas para poder cubrir las necesidades de los diferentes grados. Los estudiantes de 7mo y 8vo recibirán la clase nivel intermedio a las 11:00 a.m. y a las 12:00 p.m. los de 9no y 10mo. El nivel superior, para los grados de 11mo y 12mo, tendrá su clase a la 1:00 p.m.

A las 2:00 p.m. se transmitirá el programa “Letra y vida”, del libro a la televisión en el que cinco maestros trabajarán en la contextualización de las obras que presentarán. Se discutirán obras como “La charca”, “La llamarada” y “Los cuentos de Abelardo”, entre otros.

El campamento tendrá se transmitirá de lunes a viernes durante todo el mes de julio. INS

ndc

Attachments