P. Rico-Convocan al pueblo a combatir asalto del PNP al sistema electoral

El licenciado Héctor Luis Acevedo planteó, junto a varios candidatos, el asalto al sistema electoral. Inter News Service

San Juan, 22 jun (INS).- Dirigentes políticos de diversas colectividades políticas, junto al licenciado Héctor Luis Acevedo, único sobreviviente del consenso electoral de 1982, llamaron al pueblo a luchar con militancia pacífica por su derecho al voto limpio y a que el mismo se cuente con arreglo a su voluntad.

Acevedo, profesor de derecho electoral por más de treinta años, catalogó junto a tres candidatos a la gobernación, Eduardo Bhatia Gautier, Alexandra Lúgaro y Charlie Delgado, y el comisionado electoral de Proyecto Dignidad, Edwardo García Rexach, como un asalto vil a la democracia la firma del nuevo Código Electoral, promovido por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

“¿Qué hacer ahora? Denunciar, protestar y litigar. Y cada acto en su momento”, reflexionó Acevedo, quien fuera alcalde de San Juan por el Partido Popular Democrático (PPD), al sugerir concurrir a todos los foros pertinentes para exponer los abusos y riesgos de esta legislación, ir a la calle de forma organizada a protestar y llevar los pleitos cuando estén listos.

La firma de la Ley Electoral por la gobernadora Wanda Vázquez Garced el sábado en la tarde se conocerá como “La Masacre electoral de víspera de los padres”.

“Ella espera cambiar el tema esta semana y que el pueblo olvide el incumplimiento de su palabra. Se equivocó al entregar su credibilidad a cambio de cuestiones de primarias. Se equivocó al pensar en silenciar a nuestro pueblo”, expusieron.

Consideraron que “una gobernadora sin palabra no puede prevalecer en un pueblo que ama su democracia. Le están arrebatando a su gente su más preciado valor que es el derecho al voto libre y limpio. Ella prometió buscar el consenso y no hizo ni una sola gestión para buscarlo. El PNP ganó las elecciones pasadas con la misma Ley que derogó el sábado”, dijo Acevedo.

“Parafraseando a Ernesto Ramos Antonini y salvando las distancias, vengo hoy a defender a Wanda Vázquez la gobernadora, frente a Wanda Vázquez la candidata; a la gobernadora que juró defender la Constitución, frente a quien ahora la traiciona; a la gobernadora que con valentía enfrentó al presidente del Senado (Thomas) Rivera Schatz en agosto pasado cuando le exigió renunciara para nombrar a Jennifer González, y la que ahora se doblega a sus dictámenes; a la que prometió consensos electorales, y ahora los destruye”, anotó el profesor de derecho.

También se refirió “a la gobernadora que prometió este jueves (pasado) transparencia, y la que quiere que el voto se cuente contra la intención clara del elector; a la que llegó a la gobernación por la Constitución y cuyo derecho y deber defendimos en este mismo Colegio de Abogados, y a la que ahora fomenta que personas que no viven aquí vengan a decidir las elecciones de los que vivimos aquí diluyendo el voto que nos garantiza la Constitución”, planteó. INS

ndc

Attachments