P. Rico-Salud anuncia reanudación de servicios de Centro de Certificaciones en Río Piedras

San Juan, 8 jun (INS).- El secretario de Salud, Lorenzo Gonzalez Feliciano, anunció hoy que el Centro de Certificaciones Médicas, localizado en las antiguas instalaciones de la Unidad de Salud Pública en Río Piedras, reanudará sus servicios mañana, martes, con un horario de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, periodo durante el cual se atenderán 50 personas.

Para evitar la aglomeración, en la mañana habrá 30 personas y en la tarde 20, por orden de llegada, con la advertencia de que cada ciudadano que acuda al Centro debe llevar mascarilla puesta.

El Centro de Certificaciones Médicas ofrece servicios de Certificados de Salud para fines laborales, matrimoniales o estudios universitarios a un costo de 25.00 dólares, el más bajo que pueda obtener un ciudadano.

También, brinda servicios de examen físico, emite tarjetas de identificación, que conceden el beneficio de Fila de Servicio Expreso a las personas con impedimentos, de conformidad con la Ley 51 de 2001.

Igualmente, otorga certificaciones médicas para subsidios de energía eléctrica a las personas que cualifican por la necesidad de uso continuo de equipo médico para mantener la vida, según lo estable la Ley 152 del 19 de julio de 1998.

Otro servicio que proporciona a la población es la certificación de vacunas administradas, que refleja el historial de inmunización que ha recibido un ciudadano.

“El Centro de Certificaciones Médicas de Río Piedras es la única unidad del Departamento de Salud que ha operado durante 100 años. Nos sentimos muy satisfechos de su importante contribución a la preservación de la salud y prevención de enfermedades de la comunidad de Río Piedras y la población en general a través de todos estos años”, manifestó González Feliciano.

El titular de Salud refirió que los servicios que ofrece, como es el caso de los certificados de salud, están disponibles a los ciudadanos a un costo accesible.

“Además, y como parte de los beneficios que ofrece a la población, el Centro acoge a estudiantes de formación universitaria para ejercer su práctica en el campo de la enfermería. Estos estudiantes facilitan el desarrollo, distribución y asignación de las tareas clínica del Centro, al tiempo que les permite derivar las experiencias formadoras que les requiere su carrera profesional”, indicó. INS

ndc