P. Rico-Establece alcalde de Guayanilla un task force de salud municipal encabezado por una epidemióloga

El alcalde Nelson Torres Yordán destacó que es importante conocer con rapidez los casos positivos en los municipios para establecer medidas de control a los contagios. Inter News Service

Guayanilla, 23 abr (INS).- Preocupado por asegurar que se ofrezca la mejor atención a los pacientes que han arrojado positivo al Covid-19 en su municipio y ante el temor del surgimiento de nuevos casos, el alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, ha conformado su propio Task Force de Salud Municipal encabezado por una epidemióloga que, a su vez, contará con el respaldo de un grupo de médicos, psicólogos, trabajadores sociales y asistencia nutricional entre otros servicios.

El alcalde de Guayanilla sostuvo, al hacer el anuncio, que “el aplazamiento en la notificación de estadísticas sobre los casos más recientes por el Departamento de Salud, no nos permite establecer un rastreo efectivo de los casos, sus condiciones reales, las necesidades particulares y las potenciales consecuencias familiares y comunitarias”.

El propósito ideal, tanto para el grupo salubrista como para el municipio, explicó, sería lograr una estrategia cuya política primordial sea la prevención a base de la información difundida sobre las medidas higiénicas y atención a las recomendaciones de distanciamiento social.

El alcalde Torres Yordán manifestó que hay un protocolo de asistencia personal y confidencial ha sido estructurado para atender diligentemente a toda persona que presente síntomas compatibles con el virus, así como familiares y personas que hayan estado en contacto.

“Es nuestro pensar que la simple sospecha para cualquier persona de que pueda estar padeciendo síntomas de esta terrible enfermedad, o su proximidad a una persona que presente los síntomas o que haya arrojado positivo a las pruebas , es razón más que suficiente para que se le atienda con prontitud, pues por lo que hemos visto, escuchado y leído, el tiempo es el mayor enemigo para el paciente y para el gobierno”, sostuvo Torres Yordán al enfatizar que, “a mayor rapidez en la repuesta, menor posibilidad de contagios”.

De otro lado, el alcalde planteó al secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, la importancia para los alcaldes de conocer con rapidez los casos positivos en sus municipios para establecer medidas de control que prevengan los contagios.

“Le explique al Secretario de Salud que si nos dan los resultados de un caso positivo, o sospechoso, tres, cuatro, nueve días después, la brecha de posibles contagios por rebote se amplía, por lo que le recomendé que se impartan instrucciones para que los hospitales privados y laboratorios a través de las oficinas regionales informen de inmediato sobre estos casos, de manera tal que podamos poner en ejecución nuestros planes de mitigación con este task force municipal”, sentenció el alcalde de Guayanilla.

Especificó que tres médicos estarán ofreciendo servicios de cernimiento y seguimiento a través de sistema de telemedicina.

De la misma forma, psicólogos y trabajadores sociales cuidarán de los pacientes y sus familiares, brindando asistencia terapéuticos de apoyo emocional y consejería.

El alcalde Torres Yordán ratificó que el programa, además, proporcionará servicios de traslado a citas médicas, recogido y entrega de medicamentos y asistencia nutricional. INS

ndc

Attachments

  • jpg ALCALDE GUAYANILLA NELSON TORRES YORDAN-01-INS
    El alcalde Nelson Torres Yordán destacó que es importante conocer con rapidez los casos positivos en los municipios para establecer medidas de control a los contagios. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 65 KB Descargas: 9