P. Rico-Coronavirus/Advertencia de la OMS contrasta con recomendaciones de la coalición del Sector Privado hecha a la gobernadora Vázquez Garced de levantar confinamiento y toque de queda

Por Rafael Santiago Medina

San Juan, 11 abr (INS).- En una reciente publicación del órgano de comunicación de la Central de Trabajadores de Cuba, el periódico Trabajadores, se destaca expresiones del doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las que se advierte que “el levantamiento del confinamiento demasiado rápido puede conducir a un letal resurgimiento del contagio del coronavirus en aquellos países que han empezado a controlarlo”.

Ghebreyesus señala que la OMS está trabajando con los países en diseñar estrategias para la suspensión gradual y segura de las medidas de confinamiento y distanciamiento físico gregario, a manera de contener el Covid-19.

Esto contrasta con sugerencias en carta enviada a la gobernadora Wanda Vázquez Garced por la Coalición del Sector Privado que detalla pasos para ir levantando el cierre de emergencia a sectores comerciales e industriales que no sean estrictamente esenciales, así como el confinamiento hogareño y reducción del horario del toque de queda.

Indica el directivo de la OMS tener conocimiento de que algunos países están planeando la salida a las medidas que restringen la salida de los hogares a la ciudadanía y que el organismo encargado de la salubridad mundial quiere como cualquiera otro ver levantadas esas restricciones.

No obstante, advirtió que, de hacerse precipitadamente, “el camino hacia abajo puede ser tan peligroso como el camino hacia arriba”. Es por ello que dijo debe tenerse en cuenta estos factores:

-Que la transmisión del coronavirus está controlada.

-Que haya suficientes servicios médicos y de salud pública disponibles.

-Que se minimizan los riesgos de brotes en entornos especiales como los centros de atención a largo plazo.

-Que existan medidas preventivas en los lugares de trabajo, las escuelas y otros lugares donde es esencial que la gente vaya.

-Que los riesgos de importación del virus se puedan gestionar.

-Que las comunidades sean plenamente conscientes y participen en la transición. INS

rsm/aa