P. Rico-Representantes claustrales de la junta universitaria se oponen a cambios propuestos al Sistema de Retiro de la UPR

San Juan, 29 mar (INS).- Los representantes claustrales (docentes) de la junta universitaria de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en representación de las 11 unidades que componen el Sistema de la UPR, se oponen a la intención de algunos de los miembros de la junta de gobierno de efectuar cambios perjudiciales al Fideicomiso del Sistema de Retiro de la UPR anunciados en la prensa.

La recomendación de efectuar estos cambios ya fue aprobada por el comité de retiro de la junta de gobierno, y se considerará para su aprobación final en la reunión del pleno de la Junta de mañana, 30 de marzo. Los cambios incluyen la congelación del sistema actual de beneficios definidos; la transformación del sistema a uno de contribución definida y el aumento de la edad de retiro de 58 a 65 años.

La junta universitaria es el foro máximo de gobernanza participativa en la UPR. Allí convergen los representantes claustrales y estudiantiles electos democráticamente en sus respectivas unidades. También participan las rectorías y la presidencia.

La función adscrita por la Ley Orgánica de la UPR a este cuerpo es la de “…mantener integrado el sistema universitario, respecto a su planificación de conjunto y asesorará al presidente en la coordinación de la marcha de las diferentes unidades institucionales en sus aspectos académicos, administrativos y financieros”.

Los representantes Jorge Colón y Lida Orta consideran que “los cambios recomendados por el presidente y la vicepresidenta de la junta de gobierno de la UPR, Walter Alomar y Zoraida Buxó, al Fideicomiso del Sistema de Retiro, tendrían la consecuencia a corto plazo de la destrucción del Fondo del Retiro y a mediano plazo la implosión de la UPR”.

“Nos unimos al reclamo de amplios sectores de la comunidad universitaria difundido por los medios del país a los fines de que la junta de gobierno de la UPR cese y desista en presentar escenarios de cambios al Fideicomiso del Retiro de la UPR en medio de la crisis del coronavirus por la que atraviesa el país”, agregaron.

Por último, exhortaron “a todos los miembros de la junta de gobierno, a la gobernadora y al país a que apoyen nuestro reclamo, y evitemos estos nefastos cambios. Cualquier cambio con el propósito de fortalecer al Fideicomiso debe surgir de reuniones con extensa participación de los miembros directivos de la Junta del Retiro de la UPR”. INS

aa