P. Rico-Coronavirus/Román Abreu propone activar la Guardia Nacional para hacer valer el toque de queda

San Lorenzo, 28 mar (INS).-El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, José “Joe” Román Abreu, recomendó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced que se debe ser “mucho más estricto con la aplicación del toque de queda y activar la Guardia Nacional para poner orden en las calles. Lamentablemente, estamos viendo mucha gente que está enajenada de la realidad que estamos viviendo”.

La preocupación se genera por la realidad que viven países que no han tomado control de los espacios públicos para evitar contagios por el Covid-19. Ante esta realidad, el alcalde señaló que se ha evidenciado en algunos pueblos que la Policía, aunque está patrullando, no está siendo rigurosa con la aplicación del toque de queda.

Sobre eso, hizo un llamado al comisionado de la Policía, Henry Escalera, y al secretario del Negociado de Seguridad Pública, Pedro Janer, para que “tomen acción”.

El también alcalde de San Lorenzo endosó la extensión del toque de queda anunciado por la gobernadora “porque eso se hace para protegernos a todos, pero hace falta además insistir en las disposiciones del toque de queda, como ejemplo, aclarar los comercios a los cuales les aplica. Estamos viendo hasta ferreterías atendiendo clientes y algunas manufactureras trabajando”.

Afirmó que “esos negocios no tienen que ver con la cadena alimentaria o de salud y no pueden estar abiertos. Son focos de infección. Recomiendo que gasolineras y supermercados atiendan cinco días a la semana y las farmacias se mantengan los siete, pero atendiendo llamadas telefónicas y entregando medicamentos por servicarro o en las puertas, debido a que muchas también son colmados”.

Román Abreu añadió que se ha evidenciado la entrada libre de personas por el aeropuerto y algunas instalaciones portuarias. “Tenemos los casos concretos de embarcaciones del Caribe oriental anclando en la bahía de Cabo Rojo y en Salinas, a pesar de que las marinas están cumpliendo, hay viajeros evadiendo el toque de queda y en Arecibo ancló un velero cuyos tripulantes mostraban señales relacionadas al Covid-19”.

En la lista de recomendaciones figura que el Departamento de Salud informe confidencialmente a los alcaldes dónde específicamente están los casos sospechosos y/o que han dado positivo a Covid-19, con el propósito de proveer asistencia y ayudar a evitar acceso físico de personas, salvaguardando el principio de confidencialidad.

Otro de los temas que señaló Román Abreu es que se informe al detalle la cantidad de habitaciones disponibles en los 68 hospitales públicos y privados de Puerto Rico. “Por ejemplo, si tuviéramos 50 personas con Covid-19 en cada municipio son 3,900 personas, ¿cómo vamos a trabajar con eso?”, cuestionó.

“Y estas cifras nos llevan a defender la labor de los profesionales de la salud, ¿cuentan con el equipo y materiales necesarios?, ¿cómo vamos con la compra y suplido de los mismos?”.

Román Abreu recomendó que se le provea rápidamente a los laboratorios de pruebas de Covid-19 para que se conozca la magnitud del problema.

Finalmente, insistió en la disposición de los alcaldes en ayudar en todo lo posible ante la pandemia. “En los momentos más duros de nuestro pueblo hemos estado en la primera fila de ayuda y esta no es la excepción. Estoy convencido de que juntos vamos a salir adelante, pero hay que intensificar el control ahora y no lamentarnos después”. INS

aa