P. Rico-Coronavirus/Unión Independiente de Abogados pide que se considere excarcelar a confinados por delitos no violentos

San Juan, 22 mar (INS).- La Unión Independiente de Abogados de la Sociedad para Asistencia Legal (Uiasal) solicitó que el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) realice un censo de la población correccional y considere, en el caso de los que representen mayor riesgo y menor peligrosidad, que se les permita continuar cumpliendo su sentencia en restricción domiciliaria.

“Es necesario un censo que permita identificar los casos de personas más vulnerables, tomando en consideración su edad y condiciones preexistentes de salud. El gobierno no ha brindado información suficiente sobre las medidas cautelares que el DRC está tomando para prevenir o enfrentar la propagación del virus Covid-19 dentro de las instituciones carcelarias del país”, se indicó en un comunicado.

Según el gremio de abogados, la situación se da en momentos en que el sistema de salud correccional ha sufrido sustanciales recortes presupuestarios que han provocado una verdadera crisis humanitaria, lo que ha redundado en una significativa reducción en la prestación de salud y medicamentos a los confinados.

“La posibilidad de propagación a gran escala de este virus dentro de estas instituciones es un peligro real”, advirtió el sindicato en un comunicado de prensa.

Se propone, además, que tras identificar a aquellas personas confinadas que estén a punto de cumplir sus sentencias (que les falten 100 días o menos) y después de realizar un análisis de peligrosidad, dichas sentencias se den por cumplidas y que aquellos ciudadanos que se encuentren cumpliendo por delitos no relacionados con actos violentos, se les permita continuar cumpliendo sus sentencias bajo restricción domiciliaria.

También proponen que la Junta de Libertad Bajo Palabra acelere las evaluaciones para permitir que aquellos confinados que se puedan beneficiar de libertad bajo palabra puedan hacer uso del beneficio. INS

aa