P. Rico-Coronavirus/Reclaman funerarias ser parte del plan de emergencia por el Covid-19

Mayagüez, 15 mar (INS).- El sector funerario mostró hoy su indignación porque ha sido ignorado en su petición de ser parte del plan de emergencia del gobierno, tal como viene reclamando desde la devastación ocasionada por el huracán María en septiembre de 2017.

La portavoz de Funerarias de Puerto Rico, Lynette Matos, expresó que el gobierno de Wanda Vazquez Garced acaba de emitir a través de su secretario de Asuntos Públicos, Osvaldo Soto, el cierre de estos negocios, “decisión que preocupa grandemente pues detiene el proceso de darle sepultura a las personas fallecidas”.

“Totalmente inaceptable, esta decisión por parte del gobierno, las funerarias tenemos cadáveres, bregamos con los cuerpos de las personas y aunque entendemos la emergencia, podemos seguir brindando servicio y completar la documentación de forma digital o velatorios por Streaming, las opciones para no recibir al público las hay”, manifestó Matos.

La organización hace un llamado al Departamento de Salud, al Instituto de Ciencias Forenses y a la gobernadora Vazquez Garced a reconsiderar esa decisión, que Matos describió como “una falta de consideración al sector funerario y la salud pública de este país”.

“Por un lado buscamos prevenir un contagio y por el otro nos exponemos a otra situación con un posible ataponamiento de cadáveres, tanto en hospitales como en forense o peor aun con aquellos que fallezcan en el hogar, ya que las funerarias no están autorizadas a ofrecer velatorios debe ser la directriz y si continuar su personal brindando los servicios de enterramiento o cremación directa”, sostuvo Javier Granell, de Funeraria Fernández.

Añadió que la salud pública es primero y es importante para los funerarios “brindar un lugar seguro, tanto para nuestros clientes como nuestro personal”.

“Nuestro servicio es esencial en todo momento y más cuando pasamos por esta emergencia.  Esto es una improvisación de la gobernadora de Puerto Rico y solicitamos aclaren urgente esta situación. Pedimos que incluyan las funerarias y transportistas de cadáveres en el Plan de Emergencia”, insistió Granell.

Varias funerarias han comenzado a establecer sus propios protocolos como medida de prevención, a pesar de que el Departamento de Salud no ha ofrecido talleres o información a este sector sobre el manejo de cadáveres de las personas que pudieran fallecer a causa de esta enfermedad. INS

ndc